Inadeh inicia su segundo periodo de formación 2023 con 1,700 cursos a nivel nacional


Esta semana, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación (inadeh) dio inicio al segundo periodo de formación del año 2023 con 1,700 cursos, distribuidos en las 23 sedes de la institución a nivel nacional, informó la directora de la entidad Mariela Salgado.
“La invitación es para que puedan acercarse a nuestra web inadeh.edu.pa y hacer su preinscripción a la oferta formativa. Tendremos cursos tanto virtuales como presenciales. En los virtuales cada sesión tiene capacidad para hasta 50 personas y en la presencial, hasta 20 personas por grupo”, detalló Salgado.
La directora de Inadeh recalcó que en la oferta formativa se incluye las áreas de ambiente y energía, en las que están promocionando la conservación y protección del ambiente, instalación y mantenimiento de paneles solares, calentadores solares de agua.
“Una de los casos de éxitos que mantenemos en conjunto con la Secretaria de Energía y empresas del sector privado es sensibilizar y formar a mujeres en la comarca Nögbe Buglé en el curso de instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos. Esto ha sido importante y de mucho impacto social porque a partir de esta formación estamos llevando energía a estas áreas en donde se tiene un impacto en la educación y el desarrollo de estas comunidades a partir del aprovechamiento de la luz solar”.
Salgado acotó que dentro de los programas que culminan en el mes de junio se incluye un proceso de orientación en alianza con la empresa privada para que nuestros participante una vez culminen su formación puedan encontrar realmente una plaza de empleo.
“Hemos desarrollado un programa que se llama “Formación dual” en la que participa la empresa privada desde la fase de formación inicial y es parte de la estrategia para cubrir la demanda de mano de obra calificada”, manifestó.
Asimismo, resaltó que durante este periodo continúan con el plan de trasformación y mejora integral de la institución que incluye la oferta académica, los procesos institucionales y la construcción de nuevas infraestructura. En este aspecto ya se desalojó, mudó y traslado los cursos de la sede de Tocumen con el fin de dar paso a las nuevas edificaciones.
La máxima autoridad del instituto agregó que a partir del próximo 17 de abril se retomarán estos cursos en los diferentes centros de formación de Inadeh de la provincia de Panamá, ya sea en el Centro Bonifacio Pereira de El Chorrillo, Panamá Pacífico, Centro India en Ciudad del Saber, Los Pueblos y Chepo, así como también en algunos espacios que se han logrado habilitar como facilidades móviles en escuelas, instituciones y empresas cercanas al Centro de Tocumen.