Inversión en cuenca hidrológica para mitigar el problema de inundaciones en Panamá

El Programa Cuenca Urbana Resiliente – Río Juan Díaz, consolida sus iniciativas para contribuir al mejoramiento sostenible de las condiciones socioambientales y urbanas de la población de la Cuenca del Río Juan Díaz mediante acciones para la prevención y mitigación de inundaciones.
Además de acciones para la prevención y mitigación, el programa tiene entre sus objetivos, mejorar la calidad y acceso al espacio público, al igual que darle énfasis al fortalecimiento de capacidades para la gestión hídrica y territorial en el área de la cuenca, indicó el municipio de Panamá.
Este programa considera las características naturales del área, aplicando el enfoque de infraestructura verde (bosques de galería) y azul (humedales, incluyendo los manglares) promoviendo la recuperación y protección de los ecosistemas típicos de la región, los cuales que a su vez jugarán un rol para la mitigación de los impactos de las inundaciones y brindarán un aporte al recurso paisajístico de la comunidad.
Se desean además establecer las sinergias necesarias para garantizar una gestión adecuada de los ecosistemas de humedales del área, con todos los actores involucrados de gobierno, sociedad civil y la academia, tomando en cuenta la presencia cercana del Sitio Ramsar Humedal de Importancia Internacional Bahía de Panamá, y la importancia y protección que brindan estos manglares tanto dentro del área protegida como en las zonas aledañas, agregó.
La alcaldía detalló que el Programa Cuenca Urbana Resiliente es el primer programa a nivel nacional que, a través de fondos internacionales, será financiado mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por un Gobierno Local (Municipio de Panamá), con acciones que incluyen el territorio completo de una cuenca para gestionar la toma de decisiones que contengan, prevengan y mitiguen las inundaciones, en la cuenca alta, media y baja.