Jornada de cierre no se detiene en el país
Con bloqueos y caminatas las organizaciones buscan agilizar la derogación o declaratoria de inconstitucionalidad


Al finalizar la quinta semana de protestas contra el contrato minero, las interrupciones en la vía y las marchas pacíficas han mantenido su intensidad en diversas partes de la nación.
Ayer, los gremios docentes realizaron una marcha-concentración hacia la Contraloría en la avenida Balboa. También se tomaron la sede del Ministerio de Educación en David, Chiriquí, donde se enfrentaron con productores de leche, quienes regaron su producto en medio de la concentración. Otro grupo de docentes se manifestó en la sede del Meduca en La Chorrera.
En tanto, educadores de Chepo, en Herrera, realizaron una marcha pacífica, junto a residentes, en contra de la minería.
Los trabajadores sindicalizados se concentraron frente a la Plaza Edison, donde se encuentran las oficinas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, en Calle 50, Vía España, avenida Domingo Díaz, en Palo Alto y Tortí de Panamá Este. Desde las 4:00 a. m., militante de la Coordinadora Campesina de Donoso se atrincheró en Cuatro Altos y procedió a cerrar la autopista Panamá-Colón. Además, se captaron bloqueos en Cativá, Sabanitas y Escobal.
Mientras que los grupos indígenas que se mantienen en los sectores de Ojo de Agua, Viguí, Tolé, El Salado, San Félix, Horconcitos, Las Vueltas y Tierras Altas, anunciaron cierres indefinidos a la espera del fallo.
ML | Para hoy, el grupo Sal de las Redes, prepara una concentración y recorrido desde la Cinta Costera hacia la Corte Suprema de Justicia, desde las 4:00 p.m., en espera del fallo.
Lo mismo realizará el Movimiento Ngäbe-Buglé y Campesino de Panamá Este, desde la 24 de Diciembre, a partir de las 7:00 a.m.