Nacionales

Jóvenes de Coclé y Panamá Oeste exploran la geociencia y biodiversidad en campamento científico Volcamp 2.0

28 de febrero de 2025

Cuarenta jóvenes de las provincias de Coclé y Panamá Oeste participaron en la segunda edición del Campamento Científico y Tecnológico “Volcamp”, una iniciativa de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Revelaron que los participantes, con edades entre 14 y 17 años, recibieron formación sobre geología, vulcanismo y biodiversidad, a través de talleres, giras de campo, muestreos y análisis prácticos en entornos naturales.

Según el informe, este campamento combina el aprendizaje científico con experiencias directas en la naturaleza, fue coordinado por la ingeniera e investigadora Rita Rodríguez, de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP, y contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública de Campamento Científico y Tecnológico 2024.

Rodríguez explicó que “con este proyecto buscamos desarrollar el interés en los jóvenes de comprender las geociencias y las ciencias ambientales, por medio de metodologías de observación, muestreo y análisis de rocas, flora y fauna. Para ello, nos apoyamos en la geología del volcán de El Valle como un laboratorio natural y su pertenencia al territorio del Proyecto Geoparque Puente de las Américas”.

La segunda edición de “Volcamp” reforzó el componente de biodiversidad, permitiendo a los campistas aprender metodologías de colecta y monitoreo de especies, ilustración naturalista y técnicas de preservación. “Ha sido una experiencia increíble. He aprendido y enriquecido conocimientos sobre la geología. Agradezco a los organizadores por darme la oportunidad de participar”, expresó Ashley Gimena Rodríguez, una de las participantes de Coclé.

Por su parte, Rolando Paredes, campista de Panamá Oeste, destacó “el Campamento Volcamp 2.0. me pareció sumamente interesante, ya que pude aprender sobre la biodiversidad y el geoturismo; particularmente, me sorprendió conocer que actualmente vivo en un Geoparque”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR