Jóvenes privados de libertad exploran la cocina turca



En el Centro de Cumplimiento de Menores de Las Garzas, la gastronomía se convirtió en un ingrediente clave para el cambio. Diez jóvenes en busca de una segunda oportunidad participaron en el “Día de la Cocina Turca”, un taller que no solo les enseñó a cocinar, sino que les abrió las puertas a una cultura diferente y, quizás, a un futuro más prometedor.
La actividad fue organizada por The Panamá International Hotel School, en alianza con la Embajada de la República de Turquía en Panamá, y contó con la participación especial del reconocido chef turco Tahir Tekin Öztan, fundador de la Asociación para la Protección de la Cocina Anatolia y propietario de la cadena de restaurantes Shan.
Los jóvenes, visiblemente interesados, fueron testigos de una demostración culinaria que combinó sabores, técnicas e historias del Medio Oriente. Para muchos, fue la primera vez que escuchaban sobre ingredientes como el sumac o el yogur al estilo turco, o que veían en vivo la preparación de platos tradicionales con siglos de historia.
Edilberto Del Cid, chef instructor del INADEH, destacó que este tipo de encuentros “no solo les enseña cocina, sino que les da contacto directo con otra cultura, otra manera de ver el mundo y sus posibilidades”.
Por su parte, el director del centro, Elías Ibarra, subrayó que estas actividades forman parte del proceso de reintegración: “Estamos convencidos de que el conocimiento transforma. Estos jóvenes merecen una segunda oportunidad, y eso empieza con abrirles puertas como esta”.
En un entorno muchas veces marcado por el encierro, la cocina se convirtió, por un momento, en un puente hacia el futuro. Un recordatorio de que siempre hay espacio para empezar de nuevo, incluso desde los fogones.