Nacionales

Beneficiarias comparten sus testimonios y agradecimiento

Se ha iniciado la primera fase del barrido catastral en la provincia de Coclé, que abarca más de 70,000 hectáreas y se estima impactará positivamente a unas 153,000 personas en los distritos de Antón, La Pintada, Natá, Olá y Penonomé

10 de octubre de 2025

Hasta la fecha, durante la presente administración, la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), ha entregado un total de 5,770 títulos de propiedad, beneficiando directamente a más de 22,000 personas en todo el país.

El desglose por provincia (incluyendo el sector de Río Indio, que abarca áreas de Coclé y principalmente de Colón) es el siguiente:

- Chiriquí: 480 títulos

- Panamá (área metropolitana): 1,690 títulos

- Bocas del Toro: 200 títulos

- Herrera: 160 títulos

- Veraguas: 1,000 títulos

- Colón: 990 títulos

- Panamá Oeste: 350 títulos

- Coclé: 350 títulos

- Los Santos: 150 títulos

- Darién: 100 títulos

- Río Indio: 300 títulos

Es importante destacar que actualmente la institución mantiene un flujo significativo de trabajo vinculado al proceso de titulación. Además, se ha iniciado la primera fase del barrido catastral en la provincia de Coclé, que abarca más de 70,000 hectáreas y se estima impactará positivamente a unas 153,000 personas en los distritos de Antón, La Pintada, Natá, Olá y Penonomé.

De igual manera, se resalta la inauguración de la Oficina Operativa de Adjudicación en Capira, creada para brindar asesoría especializada a la Autoridad del Canal de Panamá y ofrecer soporte técnico en materia de administración territorial en la zona de Río Indio.

Seguridad jurídica

Sobre la importancia de la titulación de tierra, el administrador general de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), Andrés Fernando Pagés Chanis, manifestó que el proceso “es mucho más que un documento; es la clave que abre puertas a nuevas oportunidades”.

Por otro lado, el director Pagés destacó que “contar con el título de propiedad garantiza seguridad jurídica, protege tu patrimonio familiar, facilita el acceso al crédito y fomenta el desarrollo económico y social de tu comunidad”. Asimismo, agregó que, “desde ANATI, trabajamos decididamente para que cada panameño cuente con la certeza de ser legítimo dueño de sus tierras, impulsando así un país más justo y equitativo”.

En el área metropolitana de Panamá, es donde se han entregado más títulos de propiedad en esta administración
Derecho de propiedad

ML | La Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) tiene entre sus funciones facilitar y reducir el tiempo en los procedimientos para la obtención de los títulos de propiedad, así como las delimitaciones de las comarcas. Además, esta autoridad se encarga de agilizar el procedimiento de reconocimiento y titulación de los derechos posesorios en todo el territorio nacional; coadyuvando con las autoridades indígenas en el establecimiento de las políticas de tierras y es mediador en disputas relacionadas con estas. Debe garantizar el respeto a los derechos de propiedad y posesión sobre la tierra en todo el territorio nacional.

Andrés Fernando Pagés

ML | Andrés Fernando Pagés Chanis es el actual administrador general de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI). Posee una sólida formación académica con una licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua y una maestría en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Universidad Carlos III de Madrid, España. Su trayectoria profesional incluye importantes cargos en el ámbito diplomático y jurídico. Ha sido Socio y Asociado de prestigiosas firmas de abogados, cónsul general de Panamá en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, asistente del defensor de oficio en la Defensoría de Oficio del Órgano Judicial y ha trabajado en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Madrid. Como administrador General de ANATI, el Lic. Pagés se ha comprometido a “transformar y modernizar la institución con una visión clara y definida”.

Entregas y convenios

Senafront. Recibió título de propiedad para un puesto de avanzada y vigilancia en el sector de Barriales, en Darién.

Alcaldía. Un convenio fue firmado entre ANATI y la Alcaldía de Colón, con el objetivo de coordinar la protección de bienes de uso público en el distrito.

Junta Comunal. ANATI entregó un globo de terreno a la Junta Comunal de El Valle de Antón, que será destinado al desarrollo de un nuevo espacio ferial.

Minsa. Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de los predios donde operan diversos centros de atención (Panamá Oeste y Colón), se entregaron seis títulos de propiedad al Minsa.

Alcaldía. La ANATI y la Alcaldía de San Miguelito firmaron un convenio, con el propósito de coordinar acciones conjuntas de ordenamiento territorial.

MiCultura. Obtuvo título correspondiente a un terreno ubicado en la Cinta Costera 3, que será destinado al desarrollo del programa Latidos del Barrio.

Turismo. Se entregaron terrenos en el distrito de San Félix, Chiriquí, donde se desarrollará un importante proyecto de playa, ejecutado con fondos de descentralización.

Panamá Oeste. Más de 500 personas de los distritos de San Carlos, Chame, La Chorrera, Capira y Arraiján, recibieron su título de propiedad.

Coclé. Más de 160 títulos de propiedad se entregaron en el corregimiento de Churuquita Chiquita, beneficiando de forma directa a más de 650 personas.

“Un título de propiedad, mayor validez legal que un derecho posesorio”

ml | “El mensaje que queremos dar, es que, si usted tiene un derecho posesorio, créanme que un título de propiedad tiene mayor validez legal. Con un título de propiedad a usted se le facilita bancarizarse, transferir a terceros su propiedad o heredarlo”, expresó Andrés Fernando Pagés Chanis, administrador general de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI). Destacó que “un título de propiedad le da esa facultad a usted. Tiene un derecho sobre la tierra que ha vivido, que ha trabajado por tanto años”. Pagés hizo un llamado a las personas que no tienen su título, a nivel nacional, “a permitir los barridos catastrales, porque al final serán beneficiados”. “Nuestro compromiso es brindar un servicio más ágil, justo y humano, para que cada panameño que acuda a nuestras oficinas encuentre respuestas claras y soluciones efectivas”, concluyó.

ml | La Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), el pasado 8 de octubre conmemoró de su XV aniversario, en el nuevo Salón de Capacitaciones de su sede central, reafirmando su compromiso con la modernización, la transparencia y el servicio eficiente al país. La ceremonia fue oficiada por el Padre Miguel Ángel Ciaurriz. Esta entidad fue creada mediante la Ley 59 de 8 de octubre de 2010.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR