La coalición por la aviación mantiene su postura

El grupo de pilotos, empresarios, gremios de transporte y usuarios: Coalición por la Aviación Nacional, ha reafirmado su postura de mantener el Aeropuerto Marcos A. Gelabert (Albrook) en su actual ubicación. La agrupación destacó en un comunicado que la terminal aérea es crucial para la conectividad doméstica, los vuelos humanitarios y la seguridad aérea de Panamá.
Según el capitán Jaime Fábrega, vocero de la Coalición, defender Albrook es “defender la aviación nacional”. El aeropuerto alberga más de 21 empresas y 200 hangares, lo que genera miles de empleos y un movimiento económico de millones de dólares anuales en turismo y servicios aeronáuticos.
Fábrega también resaltó el papel vital de esta terminal en la salud pública. Más del 80% de las evacuaciones médicas aéreas del país, incluyendo traslados de pacientes críticos y transporte de órganos, se realizan desde Albrook. Esto lo convierte en un punto estratégico clave para la respuesta ante emergencias y desastres.
Además de su importancia operativa, el aeropuerto ofrece un acceso fácil y seguro a los pasajeros que viajan a las provincias, gracias a su cercanía al Metro de Panamá y la Gran Terminal de Transporte, lo que impulsa el turismo interno. La comunidad local también lo considera parte de su identidad histórica y cultural.
Aunque la Coalición apoya el proyecto del ferrocarril Panamá-David, insiste en que ambos proyectos deben coexistir, y no que el tren reemplace al aeropuerto. El grupo argumenta que la planificación del país debe priorizar el desarrollo integral sin sacrificar la infraestructura estratégica ya existente.