Nacionales

La eliminación de Lotto y Pega 3, en manos de la Corte Suprema

Hace poco más de 13 meses, el presidente José Raúl Mulino comunicó al país que había dado instrucciones para poner fin a la lotería electrónica en Panamá. Sin embargo, ahora se espera el fallo de la Corte Suprema de Justicia

09 de septiembre de 2025

Ante la poca rentabilidad de la lotería electrónica (Lotto y Pega 3) para el Estado, diputados, miembros de la sociedad civil y el propio presidente de la República, José Raúl Mulino, han solicitado celeridad a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para resolver las demandas de nulidad contra el contrato otorgado a la empresa que opera dichos juegos.

Durante el inicio de gobierno, el mandatario Mulino indicó que estos juegos serían eliminados y el 21 de agosto pasado nuevamente lo reiteró. “Les digo que hace un daño tremendo a la Lotería Nacional de Beneficencia, que es de todos los panameños. La Lotto es un negocio privado. Pero está en la Corte Suprema, así que lo único que le pido a esos magistrados es que apuren ese fallo, que no debe salir contrario al interés nacional”, expresó.

La semana pasada, Saquina Jaramillo, directora de la Lotería Nacional, reveló que la adenda con la sociedad Scientific Games LLC., está vigente hasta 2033, pese a las demandas, porque “no quedó en efecto suspensivo, por lo tanto, el contrato debe continuar hasta que la CSJ se pronuncie al respecto”. Sobre el tema, la diputada Janine Prado cuestionó que “un contrato de lotería digital, que mueve más de $800 millones al año, se sostiene sobre una comisión del 15% a favor de Scientific Games LLC.,”.

Fernando González, representante de los billeteros en Panamá, dijo que, “desde un inicio nos opusimos a estos juegos y se malinterpretó pensando que nos oponíamos al modernismo”.

$!La eliminación de Lotto y Pega 3, en manos de la Corte Suprema
Demandas por resolver

ml | En la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reposan tres demandas por presuntas irregularidades en la extensión del contrato de la lotería electrónica. Se le consultó a la Corte sobre cómo avanzan, pero no dieron información al respecto.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR