La Ley de indemnización a conductores que caen en los huecos provoca debates
El proponente ha reiterado que la intención de la ley es incentivar a las entidades a mantener las vías en buen estado

Un borrador del proyecto de ley propuesto por el diputado José Pérez Barboni, que busca establecer indemnizaciones para conductores, peatones y ciclistas afectados por el mal estado de las calles, ha generado diversas reacciones.
Tal es el caso del exministro de Obras Públicas, José Antonio Domínguez, quien señaló que una ley para este propósito no es necesaria. Domínguez afirma que “todas las entidades que dejen las vías en mal estado después de realizar trabajos de reparación, o que no atiendan los daños existentes, deben asumir la responsabilidad por los perjuicios causados a los vehículos de los usuarios”.
Esta iniciativa busca responsabilizar al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y a diferentes empresas contratistas por los daños derivados de baches, grietas y alcantarillas. El proyecto contempla indemnizaciones de hasta B/. 10,000 para los afectados.
De acuerdo con Ricardo Carrillo, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), la iniciativa legislativa es respetable. No obstante, destacó la importancia de hacer un llamado de atención a las entidades públicas para que den seguimiento a los planes de mantenimiento vial, con el objetivo de evitar mayores afectaciones en las calles.
Actualmente, no se tiene una cifra exacta sobre los accidentes de vehículos por el mal estado de las calles, aunque algunas víctimas afirman que los daños tienen costos elevados.