La Ley de Interés Preferencial y la de Justicia de Paz serán sancionadas esta tarde

La Ley de intereses preferenciales y la de Justicia Comunitaria de Paz serán sancionadas esta tarde, durante el Consejo de Gabinete ampliado, en Chitré, adelantó el presidente José Raúl Mulino.
Sobre la Ley de Interés Preferencial, el mandatario manifestó que “se estructuró de una manera en que todo el mundo logre los beneficios que se quieren y sobre todo el sector de la construcción, que logre una reactivación económica más rápida, producto del apoyo que se le ha pedido a la banca panameña, que también ayude en que este rubro se active por razón de lo que genera en ingresos y empleo”.
En tanto, sobre la justicia comunitaria de paz destacó que, con los cambios, todos los jueces deberán ser abogados y estarán bajo el Ministerio de Gobierno.
“Yo le puse mucho énfasis y se logra el cambio de una nefasta ley de 2016 sobre Justicia Comunitaria de Paz, eso era un perfecto desastre porque los jueces de paz se tomaron ese sector de una justicia administraba mal concebida para hacer los que le daba la gana y lo que menos administraban era justicia”, expresó Mulino.
El Ejecutivo destacó que “logramos una muy buena ley, donde los jueces de paz ahora tendrán jefe, que es el ministerio de Gobierno. Y tendrán que someterse todos abogados, que esa era otra barbaridad anterior que toda persona que no era abogado podía ser juez de paz... Quien administra justicia tiene que ser abogado”.