La UMIP auspicia evento sobre combustibles marinos alternativos

Con el objetivo de promover soluciones sostenibles para el sector marítimo, la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) fue sede de la conferencia “Impulsando los combustibles marinos alternativos: tecnología, infraestructura y capacitación para un futuro marítimo sostenible”.
Dicho evento fue organizado junto al MTCC Latin America, la Facultad de Ciencias Náuticas de la UMIP y Methanol Institute, se informó mediante una nota de prensa.
El rector de UMIP, Víctor Luna Barahona, quien inauguró la actividad, destacó la urgencia de descarbonizar el transporte marítimo mediante el uso de combustibles alternativas como el metanol, etanol, amoníaco verde, hidrógeno verde, biocombustibles avanzados y GNL. “Estamos llamados a navegar hacia un horizonte azul, donde la innovación y la sostenibilidad definan el futuro del comercio marítimo”, expresó.
La ponencia contó con una introducción temática a cargo de Ervin Vargas director del MTCC Latin America, quien presentó los pilares fundamentales para una transición energética efectiva: tecnología, infraestructura y capacitación. Vargas subrayó la importancia de la colaboración regional para avanzar en el uso de combustibles marinos bajos en emisiones.
En la conferencia estuvo presente expertos como Alexis Rodríguez de MAERSK y Alexander Döll del Methanol Institute donde también compartieron sus visiones sobre el rol de Panamá como hub energético y los avances regulatorios en la región.
El evento concluyó con las palabras del decano de la Facultad de Ciencias Náuticas, el ingeniero Faustino González, reafirmando el compromiso de UMIP con la formación y la innovación para un futuro marítimo sostenible.