Nacionales

Las deficiencias en hospitales públicos

El Hospital Dr Nicolas A Solano de La Chorrera es uno de los más críticos

01 de octubre de 2025

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, presentó ayer un informe de inspección realizado en hospitales a nivel nacional, con el objetivo de conocer de primera mano las principales falencias que enfrentan estos nosocomios.

De acuerdo con Leblanc, el recorrido permitió identificar problemas en materia de infraestructura, insumos médicos, personal de salud, administrativo e higiene.

En cuanto a la infraestructura, el informe reveló que varios hospitales sufren déficit de agua potable, filtraciones en techos y paredes. A ello se suma que las salas de urgencias se encuentran sobrecargadas y con carencia de espacios adecuados para observación de pacientes.

Respecto al abastecimiento de medicamentos, el funcionario acotó que las farmacias hospitalarias trabajan con inventarios incompletos, ya que algunos fármacos están en falta o presentan retrasos en las entregas.

Asimismo, el documento destacó la escasez de especialistas en áreas críticas. En algunos centros hospitalarios solo se cuenta con un anestesiólogo o un médico intensivista, lo que limita la capacidad de atender emergencias quirúrgicas.

En lo referente a la atención al usuario, el defensor del Pueblo mencionó que, aunque los hospitales grandes del país ofrecen una amplia gama de especialidades y servicios, persisten problemas como los prolongados tiempos de espera y la falta de orientación a la mayoría de los pacientes.

$!Las deficiencias en hospitales públicos
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR