Las instituciones que laboran en días patrios
Los hospitales y entidades de seguridad nacional, por su naturaleza trabajarán
Durante los días patrios en Panamá, diversas instituciones y empresas han definido los servicios que se mantendrán activos y aquellos que suspenderán labores, según disposiciones oficiales y comunicados emitidos por las autoridades.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó que, por ley, el trabajo durante los días nacionales es permitido únicamente para aquellas actividades cuya naturaleza lo requiera, como las relacionadas con la seguridad, la salud o los servicios esenciales. La entidad resaltó: “Nosotros regulamos que se pague correctamente por trabajar en un día nacional. Las autoridades locales y el Gobierno central determinan qué entidades públicas deben y no deben laborar, como es el caso de los hospitales”.
En este sentido la Caja de Seguro Social (CSS) informó que más de 5,000 funcionarios entre médicos, enfermeras, técnicos, farmacéuticos, camilleros y conductores de ambulancias estarán de turno para reforzar los servicios de urgencias en todo el país.
Por su parte, el Tribunal Electoral comunicó que, conforme a los decretos 10 y 11 de julio de 2025, la institución continuará operando exclusivamente para la recolección de firmas de respaldo a iniciativas ciudadanas de revocatoria de mandato y de convocatoria para una Asamblea Constituyente Paralela, incluso durante los fines de semana.
En tanto, la banca nacional operará con horarios especiales durante los días patrios, los cuales variarán según cada entidad financiera. Se recomienda a los usuarios verificar los comunicados oficiales de su banco para conocer las fechas y horarios específicos de atención.