Nacionales

Líderes religiosos de Panamá hacen llamado urgente a la paz y el diálogo nacional

23 de mayo de 2025

La Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico de Panamá y el Comité Interreligioso de Panamá han emitido un contundente llamado al país, ante el panorama de creciente tensión política y social que atraviesa Panamá. En una declaración conjunta, estas organizaciones religiosas expresaron su “profunda preocupación” por el clima de confrontación que amenaza la convivencia democrática y la integridad de las comunidades.

“Es tiempo de construir puentes”, afirmaron los líderes religiosos, exhortando a las autoridades y a todos los actores políticos y sociales a revisar el lenguaje y las acciones con las que se comunican con el pueblo y entre ellos mismos. Subrayaron que el respeto, la mesura y la responsabilidad son indispensables para superar la crisis actual.

El comunicado rechaza el uso excesivo de la fuerza y aboga por un diálogo auténtico, plural y no violento, que escuche verdaderamente el clamor del pueblo panameño. “La seguridad no puede sostenerse sobre la represión, sino sobre la justicia, la inclusión y la verdad”, indicaron.

Asimismo, los representantes religiosos reconocieron que las causas de la crisis son estructurales y profundas, vinculadas a modelos que han perpetuado la desigualdad. En ese sentido, pidieron una transformación ética que ponga en el centro la dignidad humana.

Finalmente, invitaron a las comunidades de fe a seguir orando y trabajando por la paz, e hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la esperanza: “No hay situación que no pueda superarse si caminamos juntos, con fe, con honestidad y con amor por nuestra patria”.

TE PUEDE INTERESAR