Nacionales

Logística y transporte la carrera con más estudiantes en la UTP

Según datos de la UTP, el 60% de los educados son hombres y el 40% mujeres, aclarando que el número de féminas se incrementó en los últimos años. Este 2023, se proyecta la graduación de 2,768 hombres y 2,492 mujeres

22 de mayo de 2023

Para el periodo académico 2023 -2024, que inició el pasado 27 de marzo, se matricularon 25,802 estudiantes en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), distribuidos entre el Campus Metropolitano Víctor Levi Sasso, las sedes de Howard, y Tocumen; y las regionales en Veraguas, Panamá Oeste, Azuero, Chiriquí, Colón, Coclé y Bocas del Toro.

“En el Campus central se encuentra el 70% de la matrícula, superando los 22,000 estudiantes; le sigue la sede de Chiriquí con al menos 2,100 y el tercer centro con más alumnos es Panamá Oeste, que supera los 1,970”, explicó el Secretario General de la UTP, ingeniero José Varcasia.

En la UTP, las carreras que cuentan con mayor número de interesados son: la licenciatura en logística y transporte multimodal (1,914), seguido de ingeniería industrial (1,568). Le sigue ingeniería civil (1452 personas) y la licenciatura en desarrollo de software (1,342 estudiantes).

Según informes del centro de estudios superiores, el 60% de los que reciben clases son hombres y el 40% mujeres, detallando que el número de féminas se ha incrementado en los últimos años.

En cuanto a las carreras con menos estudiantes, está Ingeniería Forestal, con 73 matriculados. “Es una carrera muy importante que se abrió hace tres años y tendrá gran impacto en los próximos años porque tiene que ver con el tema de la quema y la sequía; y parte de la solución son los ingenieros forestales”, explicó el Varcasia. Le sigue ingeniería en alimentos con menos interesados, ya que cuenta con 150 alumnos.

La dirección de planificación universitaria estima que en 2023, se graduarán 5,260 jóvenes; 3,409 de provincia de Panamá y 1,851 de las sedes regionales.

Innovación en nuevas carreras en aviación y medicina

ml | Entre las 115 carreras que ofrece la Universidad Tecnológica se encuentra la licenciatura en administración de aviación con opción a vuelo, con 136 jóvenes que buscan convertirse en los futuros pilotos. También se encuentra Biomédica, para aquellos que esperan laborar en hospitales y laboratorios. De igual forma, se espera la aprobación de la una carrera en sistemas computacional y una para Ingeniería industrial.

“Hemos sentido el impacto de la pandemia tras el regreso a la presencialidad. El estudiante viene con la mentalidad de pasar, no de aprender. Hay estudiantes que han dado sus dos primeros años en casa”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR