Nacionales

Los autos mal estacionados en Panamá: caos vial y sanciones

Aunque la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) establece sanciones que van desde multas económicas hasta el remolque del vehículo, la práctica persiste por la falta de cultura vial y el incumplimiento de las normas

25 de agosto de 2025

En Panamá, estacionarse en lugares no autorizados es una práctica que causa molestias, congestión urbana y sanciones, según ha señalado la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

De acuerdo con datos de la ATTT, las infracciones más frecuentes son estacionarse en aceras, frente a entradas de residencias, en áreas verdes y en estacionamientos privados.

Estas acciones conllevan multas para los conductores que se estacionan o detienen en lugares indebidos. La entidad de tránsito detalló que las sanciones son las siguientes: B/. 50 por estacionarse en aceras o espacios públicos, B/. 75 por hacerlo en aceras de paradas de Metrobús o del Metro, y B/. 100 si el vehículo está en ciclovías, áreas verdes o espacios revitalizados.

Sin embargo, las autoridades destacan que la escasez de estacionamientos y el creciente número de vehículos dificultan el estacionamiento correcto.

Prohibido estacionarse según la ATTT

ML | Según la ATTT los lugares en los que está prohibido estacionarse son: a menos de 5 m de un hidrante o una esquina, a menos de 10 m de señales de “Alto”, a menos de 9 m de otro vehículo estacionado en el lado opuesto, en curva, frente a excavaciones o construcciones, puentes, túneles, pasos elevados o cruces ferroviarios, en paradas de transporte público, carriles de circulación, carriles de aceleración o desaceleración, sobre aceras, zonas verdes, pasos peatonales entre otros.

La ATTT advierte que se requieren mayores controles y campañas de concienciación para reducir esta conducta, que afecta la movilidad urbana
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR