Los magistrados Cedalise y Russo terminan periodo en diciembre
El presidente de la República José Raúl Mulino deberá designar durante su mandato a cuatro magistrados a la Corte Suprema de Justicia, los reemplazos de Angela Russo, Cecilio Cedalise, María Eugenia López y Olmedo Arrocha



La magistrada Angela Russo de Cedeño, de la Sala Primera de lo Civil, y el magistrado Cecilio Cedalise Riquelme, de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, culminarán su periodo el próximo 31 de diciembre.
Por ello, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que en agosto de este año dará a conocer los nombres de sus reemplazos.
Russo y Cedalise fueron nombrados en el cargo por el expresidente Juan Carlos Varela en enero de 2016. La magistrada reemplazó al abogado Harley Mitchell, mientras que Cedalise ocupó el cargo de Víctor Benavides.
Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, José Álvarez, en esta ocasión el mandatario panameño debe cumplir con lo establecido en la Constitución y nombrar a los magistrados sin ternas, concursos o listas.
“La Constitución establece que el Presidente, en compañía de sus ministros, debe escoger a los nuevos magistrados. No hay ninguna terna, no hay concurso; él escoge a quien él quiera”, aseveró Álvarez.
El artículo 203 de la Carta Magna establece que los magistrados serán “nombrados mediante acuerdo del Consejo de Gabinete, con sujeción a la aprobación del Órgano Legislativo, para un periodo de diez años”.
Es decir, luego de ser anunciados por el Consejo de Gabinete, deben ser enviados para su ratificación, en primer debate, a la Comisión de Credenciales y, posteriormente, al pleno de la Asamblea para la votación de los 71 diputados, en segundo y tercer debate.
En diciembre de 2027 culmina la gestión de los magistrados María Eugenia López Arias, quien llegó en reemplazo de Jerónimo Mejía, y el magistrado Olmedo Arrocha, quien reemplazó al magistrado Oyden Ortega.