Más de 130 millones de pasajeros movilizados por MiBus en un año

MiBus presentó su rendición de cuentas correspondiente al primer año de gestión, destacando avances significativos en cobertura, innovación, sostenibilidad y fortalecimiento del equipo humano.
El gerente general y presidente de la junta directiva de MiBus, Carlos Sánchez Fábrega, afirmó que “no vinimos a administrar el sistema, vinimos a transformarlo. Y lo estamos haciendo con resultados tangibles, participación activa y una ruta clara hacia el futuro”.
Indicó que entre los principales logros se encuentra la recuperación de la flota operativa, que pasó de 585 buses en julio de 2024 a 1,100 en julio de 2025, lo que representa un incremento del 88%. También se reportó un aumento de 5.4 millones de pasajeros movilizados en comparación con el año anterior, alcanzando los 130,149,159 usuarios.
La empresa implementó un plan piloto con 17 buses medianos en rutas complementarias, habilitó 11 nuevas rutas en sectores como Montemadero, Torrijos Carter y Villa Zaita, y optimizó 13 rutas en áreas como Veranillo, El Crisol y Punta Pacífica. Además, se puso en marcha el intercambiador de San Isidro y se incorporaron 530 nuevos trabajadores entre operadores y técnicos.
Con miras a junio de 2026, MiBus proyecta una serie de acciones, entre ellas la incorporación de cinco buses eléctricos a la Ruta Verde del Casco Antiguo, la licitación de 53 buses eléctricos y 17 cargadores, y la adquisición de 20 buses medianos. También se planea mejorar los intervalos en las rutas con mayor demanda y aumentar la cobertura del sistema del 84% al 88%, con 44 nuevos puntos.
En el ámbito tecnológico, MiBus detalló que ha iniciado la implementación de pantallas con información en tiempo real en zonas pagas, lanzó una versión beta de su aplicación móvil MiBus Maps y ofrece 30 minutos diarios de WiFi gratuito en las 18 zonas pagas del sistema.