Nacionales

Más familias con hogares dignos, es la meta del Miviot

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial tiene como principal finalidad gestionar y brindar hogares dignos a miles de familias panameñas, garantizando una mejor calidad de vida y eficaz planificación urbanística.

15 de octubre de 2025

En lo que va de la gestión del presidente José Raúl Mulino, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ha intensificado sus esfuerzos para brindar soluciones habitacionales dignas a miles de panameños, reforzando el compromiso con el bienestar social y la calidad de vida de las familias.

Una de las obras emblemáticas de esta administración es la segunda etapa del proyecto Alto de Los Lagos, en la provincia de Colón, donde ya se han entregado 540 apartamentos que benefician a más de 2,000 personas. Este complejo habitacional, diseñado con un enfoque integral, ofrece viviendas seguras, modernas y con acceso a servicios básicos, contribuyendo al desarrollo urbano ordenado y sostenible de la región.

En Arraiján, provincia de Panamá Oeste, también se avanza en la transformación de comunidades con la entrega de 179 apartamentos, que han mejorado directamente la calidad de vida de más de 700 beneficiarios. Estas entregas forman parte de un plan nacional que busca reducir el déficit habitacional y ofrecer soluciones a familias que durante años esperaron por un hogar propio.

Además, el Miviot impulsa más de 2,600 viviendas de interés social en Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé, llevando esperanza a comunidades rurales y de difícil acceso. A esto se suma el desarrollo de la culminación de la segunda etapa de Alto de Los Lagos, que beneficiará a 2,040 familias adicionales, ampliando el impacto positivo de este proyecto habitacional.

La inversión destinada a los programas de Mejora Habitacional asciende a B/.21,902,337.38 en lo que va del 2025, lo que refleja el firme compromiso de esta administración con el acceso a una vivienda digna.

Durante el 2024, la institución también alcanzó importantes logros, superando las 4,000 soluciones habitacionales en todo el país, a través de programas de construcción, rehabilitación y mejoramiento, priorizando zonas de alta vulnerabilidad.

El Miviot trabaja de forma sostenida y planificada, garantizando viviendas seguras, accesibles y de calidad.

“Nuestro compromiso es que más panameños tengan un hogar digno y seguro. Seguiremos construyendo oportunidades y bienestar para el país”, destaca la institución.

Se prioriza la terminación de proyectos que fueron retrasados en gobiernos anteriores, garantizando hogares para todos.
Viviendas dignas desde la óptica sociológica

Los proyectos habitacionales no solo representan la construcción de estructuras físicas, sino que constituyen una herramienta clave para el desarrollo social y humano de un país. Desde una perspectiva sociológica, una vivienda digna es uno de los pilares fundamentales para el bienestar de las personas, ya que impacta directamente en la estabilidad familiar, la convivencia comunitaria y el sentido de pertenencia.

Expertos en temas sociales coinciden en que cuando las familias tienen acceso a un entorno adecuado con agua potable, electricidad, calles seguras y espacios comunes se fomenta una dinámica positiva que reduce la violencia, mejora la salud mental y estimula la participación ciudadana.

Entregas de proyectos

Diciembre del 2024 el Miviot entregó soluciones habitacionales a diferentes familias en los sectores del Crisol.

24 enero 2025 Aniversario 52 del MIVIOT entrega masiva en Chiriquí (Boquerón, Bugaba, Renacimiento, David) 150 soluciones de vivienda.

30 de abril 2025, informe al Gabinete entregas y proyecciones,1,274 hogares ya beneficiados con unidades básicas o mejoras habitacionales a personas con necesidades habitacionales en diferentes zonas del país.

19 junio 2025, proyectos en Chiriquí y comarca Ngäbe‑Buglé, se están ejecutando 2,616 viviendas de interés social para el bienestar de los ciudadanos.

Agosto del 2025 el Miviot inicia la construcción de viviendas para familias que se encuentran en condiciones precarias en Panamá Este.

Miviot impulsa la planificación territorial en diferentes zonas

ML | El Moviot ha establecido una ambiciosa estrategia para reforzar el ordenamiento territorial en esta administración, con miras a mejorar la planificación urbana, garantizar seguridad jurídica, atraer inversiones y asegurar un desarrollo equilibrado en todas las regiones del país. Entre las prioridades figura la elaboración del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial que servirá como marco regulatorio de referencia para las futuras decisiones sobre uso del suelo, zonificación, infraestructura y desarrollo habitacional a nivel nacional.

Actualmente la entidad mantiene ejecutándose varios planes locales y parciales en diversas provincias, entre ellas Arraiján y La Chorrera en Panamá Oeste; Santiago en Veraguas; Santa Isabel en Colón; Pedasí en Los Santos; Boquete y Tierras Altas en Chiriquí.

Reparación de techos en San Joaquín, Pedregal

ml | Con materiales de construcción suministrados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), se culminaron los trabajos de instalación de techos en cuatro multifamiliares del sector de San Joaquín, corregimiento de Pedregal.

Los edificios 44, 45, 22 y 28 resultaron afectados por desprendimiento de techos debido a los fuertes vientos y lluvias registradas a inicios de agosto. Ocho familias sufrieron daños directos. Las labores incluyeron el desmontaje de los techos dañados, limpieza de escombros y traslado de materiales para instalar nuevas cubiertas con carriolas y láminas de zinc.

Atiende soluciones inmediatas ante desastres

ML | Luego del reporte de las afectaciones en viviendas por las fuertes lluvias que se han registrado en la provincia de Chiriquí, el director regional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en esa zona, Aristides Araúz, designó a una cuadrilla del departamento de Mejoramiento Habitacional para realizar las inspecciones correspondientes. Entre las comunidades visitadas, que han sufrido mayores afectaciones, se encuentran Boquete Centro, Bajo Grande, Palo Alto, Alto Quiel, Los Naranjos, Palmira, Volcancito y Jaramillo. Reforzando el compromiso de la entidad hacia diferentes zonas del país.

ML | Como parte de los proyectos habitacionales que impulsa el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el próximo 19 de octubre la entidad hará entrega de proyectos de casas en la provincia de Coclé. La actividad contará con la presencia del presidente de la Republica José Raúl Mulino y el ministro del Miviot Jaime Jované, quienes impulsan esta iniciativa, como parte del compromiso institucional.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR