Nacionales

MiAmbiente: La Semana Global del Clima 2025 inyectará más de $4 millones al país

17 de mayo de 2025

Panamá se prepara para recibir a líderes ambientales, diplomáticos y científicos del mundo entero en la Semana Global del Clima 2025, cuya movilización generará una inyección económica superior a los 4 millones de dólares al país, dinamizando sectores clave como hotelería, gastronomía, transporte, comercio y turismo, así lo informó el Ministerio de Ambiente (Miambiente).

Desde la entidad ambiental resaltaron que este evento sin precedentes, que inicia el lunes 19 de mayo, es la primera edición bajo el nuevo formato impulsado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que posicionará al país como plataforma clave para la diplomacia climática, la innovación verde, el turismo sostenible y las buenas causas que lidera y promueve el gobierno del presidente José Raúl Mulino.

Según el comunicado, la Semana del Clima reunirá a delegaciones oficiales de los 198 países Parte de la CMNUCC, así como a expertos internacionales, con una participación estimada de más de 950 delegados.

Juan Carlos Navarro, ministro de Miambiente, anunció una iniciativa trascendental: “Esta semana no solo convertiremos a Panamá en la capital mundial del ambiente y los esfuerzos globales por enfrentar el cambio climático, también iniciaremos la más amplia y participativa consulta pública del borrador de la nueva propuesta de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde de nuestro país.

“Invitamos a comunidades, jóvenes, pueblos indígenas, ambientalistas, empresarios, científicos y ciudadanos a aportar su visión y contribuciones a esta nueva legislación”, detalló el ministro.

En tanto, Juan Carlos Monterrey, representante especial para el Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, señaló: “Desde el primer momento, hemos defendido la necesidad de incluir al mayor número posible de actores de la sociedad civil, tanto nacional como internacional, en la Semana del Clima”.

Por su parte, Gloria De León, administradora de la Autoridad de Turismo, afirmó: “La Semana del Clima, Panamá se consolida como un hub regional para eventos internacionales que promueven la sostenibilidad y la innovación verde. La realización de cumbres internacionales genera un impacto económico directo, activa el ecosistema turístico y posiciona a Panamá en el mapa global de eventos sostenibles”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR