Nacionales

Minsa: Cuatro tipos del virus dengue circulan en el país

01 de abril de 2025

Las investigaciones científicas sugieren que el incremento de la temperatura y el irregular registro de lluvias en Panamá inciden en el ciclo reproductivo del mosquito (vector) aedes aegypti, y guardan relación con la circulación de cuatro tipos del virus dengue, indicó el jefe nacional de epidemiologia del Ministerio de Salud, Dr. Blas Armién.

Armién advirtió que “la elevada infestación del vector y la circulación de los cuatro virus dengue, puede derivar en una crítica situación, como la registrada el año pasado, cuando se registraron 32 mil 77 casos de dengue y 52 defunciones”.

La circulación de los cuatro virus dengue también podría generar un mayor número de casos de dengue con signos de alarma y de casos graves, lo que conllevaría a un mayor número de defunciones, principalmente entre los segmentos más vulnerables de la población (adultos mayores, enfermos crónicos y niños memores de cinco años), según el galeno.

El jefe de epidemiologia indicó que “el 89% de los casos de dengue registrados el año pasado en Panamá fueron sin signos de alarma; el 9%con signos de alarma y solo un 2 % fueron casos graves; mientras que la letalidad fue de 0.16%”.

Durante el presente año, hasta la semana pasada, al nivel nacional se confirmaron en Panamá tres mil 500 casos de dengue, de los cuales 116 corresponden a la provincia de Chiriquí, donde los mayores niveles de infestación de aedes aegypti se registran en los corregimientos de Los Algarrobos de Dolega (8.7 %) y en El Porvenir de Barú (2%).

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR