Nacionales

Minsa lanza el Plan de Educación Comunitaria en Enfermedad Renal Crónica no Tradicional

10 de julio de 2025

La iniciativa del Plan para la Educación Comunitaria en Enfermedad Renal Crónica no Tradicional (ERCnT), una estrategia dirigida a fortalecer la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de estas enfermedades, que representan un creciente desafío de salud pública en la región, fue lanzada por el Ministerio de Salud (Minsa), con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Fondo España-Sica, presentó la i

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, recalcó que “este proyecto fortalece las capacidades para transmitir información a nivel comunitario, impulsar esfuerzos uniformes en prevención y propiciar la salud renal en el país”.

El ministro Boyd Galindo mencionó que, según la prevalencia mundial, Panamá puede tener alrededor de 150,000 casos de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en algún estadío, de los cuales aproximadamente el 14% corresponden a ERCnT, impactando principalmente a las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, donde se presentan mayor número de casos.

Desde el 2013 , el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), bajo el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), ha incluido la enfermedad renal crónica en su agenda regional, y en el 2018 se acordó priorizar su intervención.

Daniel Valdés López, director de Promoción de la Salud del Minsa, indicó que “este taller está dirigido a promotores de Salud, educadores de Salud, y coordinadores regionales de Promoción de la Salud y líderes comunitarios, con el propósito de que tengan el conocimiento de donde se encuentra la influencia de esta enfermedad y replicar a la comunidad el autocuidado y prevención”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR