Minsa: región metropolitana encabeza casos de dengue
Panamá acumula 13,536 casos de dengue a nivel nacional. De esta cifra, 11,997 casos son sin signos de alarma, mientras que 1,446 son con signos de alarma y 93 son dengues graves.
El informe del Departamento de Epidemiología, hasta la semana epidemiológica N.° 42 (12 al 18 de octubre de 2025), detalla que la región Metropolitana encabeza la lista con 4,158 casos; seguido por San Miguelito con 2,404 casos; Panamá Oeste con 1,449; Panamá Norte con 1,267; Chiriquí con 813; Bocas del Toro con 745; Veraguas con 512; Los Santos con 486; Colón con 393; Panamá Este con 332; Darién con 324; Herrera con 324; Coclé con 252; Comarca Ngäbe-Buglé con 66; y Kuna Yala con 11 casos.
En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 22 defunciones y 1,307 pacientes que han requerido tratamiento intrahospitalario. Los decesos se registran en las regiones de Chiriquí (4); Bocas del Toro (4); Darién (2); Metropolitana (2); Panamá Este (2); Coclé (2); San Miguelito (2); y Los Santos, Herrera, Panamá Oeste y la Comarca Ngäbe Buglé con un caso cada una.
Los casos confirmados por corregimientos se encuentran: Tocumen con 961 (Metropolitana); 24 de diciembre con 801 (Metropolitana); Belisario Frías con 566 (San Miguelito); Belisario Porras con 523 (San Miguelito); y Ernesto Córdoba Campos con 346 (Panamá Norte).
La mayoría de los casos se registran entre los grupos de edad comprendidos entre los 10 y 49 años. Entre los principales síntomas del dengue podemos mencionar: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores en los músculos y dolor ocular. Además, se recomienda a la población no automedicarse y acudir a un centro de salud.