Mulino aclara que acuerdo con EE.UU. no implica cesión de territorio ni base militar

El presidente José Raúl Mulino defendió el memorándum de entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos, reiterando que el documento no representa ningún tipo de cesión territorial ni la instalación de bases militares.
“Este documento es un acuerdo entre los dos países y no implica, como se ha reiterado ya hasta el cansancio, ninguna forma expresa o no expresa de base militar, sea temporal o permanente. Reafirma el respeto mutuo entre Panamá y Estados Unidos y deja claro que todas las instalaciones usadas para actividades conjuntas seguirán siendo propiedad de la República de Panamá. Aquí no hay cesión de territorio”, afirmó el mandatario.
Mulino también destacó que el acuerdo tiene una característica que lo diferencia de otros instrumentos diplomáticos históricos. “Panamá puede terminar ese acuerdo en cualquier momento, lo que lo hace un acuerdo diferente al Tratado de Neutralidad que no se puede terminar. Este no, este tiene un mecanismo dentro del acuerdo en donde se puede hacer tal acción”, explicó.
El presidente defendió la utilidad del memorándum como herramienta para fortalecer la capacidad de respuesta del país frente a amenazas transnacionales. “Ese tipo de acuerdo lo que hace es reforzar nuestra capacidad de lucha en temas de delitos internacionales como narcotráfico, lavado de dinero, ciberterrorismo. Necesitamos actualizar nuestro sistema de seguridad, nuestras fuerzas de seguridad en todos esos aspectos”, detalló.
Finalmente, Mulino rechazó las afirmaciones que señalan una pérdida de soberanía. “La soberanía de Panamá no está en juego, ni se entrega ni se regala, tengamos eso claro. Si quieren hacer caso en función de toda la mentira que se ha esbozado en torno a estos acuerdos, ese es un problema de cada uno. Yo tengo una responsabilidad importantísima para con el país y sus nacionales”, concluyó.