Nacionales

Mulino: El narcotráfico es el principal motor del crimen en Panamá, San Miguelito y Colón

21 de agosto de 2025

El presidente José Raúl Mulino reveló que los distritos de Panamá, San Miguelito y Colón son las zonas con mayor incidencia delictiva en el país. Según el mandatario, las fluctuaciones en la criminalidad en estas áreas están directamente relacionadas con el narcotráfico.

Mulino destacó que, aunque los homicidios ocasionales no siempre se reflejan en las estadísticas, cada muerte representa una vida humana perdida. Para contrarrestar esta situación, “con la Policía Nacional y el Ministerio de Seguridad estamos redoblando los esfuerzos, poniendo más equipo, más unidades e invirtiendo más, en tecnología también, en cámaras, etc.”, aseguró.

El presidente expresó su “alarma” por la cantidad de cocaína que transita por el país. Reveló que en lo que va del año se han incautado entre 140 y 150 toneladas métricas de droga, una cifra sin precedentes. A modo de comparación, Mulino recordó que el año con la mayor incautación durante su tiempo como ministro fue de 52 toneladas, y en años posteriores las cifras rondaban las 30-34.

El drástico aumento en el flujo de droga, explicó el presidente, se debe a la mayor oferta desde Colombia y otros países. Mulino señaló que este fenómeno ha intensificado la colaboración entre las pandillas y los narcotraficantes para transportar la droga, pagando a las bandas “en especie”.

El jefe del Ejecutivo reconoció que la seguridad es un problema regional crítico y que Panamá está haciendo un gran esfuerzo para combatirlo. Subrayó que la seguridad del país “cuesta una montaña de dinero”, pero es una inversión necesaria para proteger a la población. “La seguridad de este país es cara y tiene que serlo, sino no sería seguridad y por supuesto el reclutamiento de más hombres y mujeres para nuestros estamentos. El problema es serio, crítico en la región y hay países colapsados con el tema del narcotráfico”, puntualizó.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR