Nacionales

No firmará la compra de laptops sino pasa por licitación pública

Temas como quién dará el soporte técnico a estas computadoras portátiles o cuántas escuelas tienen luz e internet, son aristas importantes alrededor de la posible adquisición de las computadoras portátiles y que el contralor Flores analiza

15 de enero de 2025

Los panameños no han quitado el dedo de la llaga con referencia a las “laptops” que el Ministerio de Educación (MEDUCA) entregaría a estudiantes de 7º a 12º grado en el país, una herramienta para mejorar sus capacidades frente a los retos del siglo.

Durante su primera conferencia, el Contralor de Panamá Anel Flores De La Lastra fue claro respecto a esta compra y respondió a las interrogantes de manera clara: “Este contralor no va a firmar ninguna compra de laptops que no pase por licitación pública”.

Entre los muchos criterios que analiza Flores, está quién les dará el mantenimiento a estos equipos. “Alguien en Panamá tiene que darle soporte, porque si eso se daña y no tenemos un soporte local, es como que le regalamos cualquier cosa a nadie; entonces alguien tiene que responder por la garantía para que esa máquina siga andando”.

Otro criterio importante, es cómo se van a repartir. “El 44% de las escuelas de este país no tienen internet, y hay un porcentaje donde no hay cómo cargar las máquinas”, sentenció Flores.

“El contralor se puede constituir en el tercer interesado en la demanda que tengo en la Sala Tercera del Órgano Judicial contra prórroga del contrato de Panamá Ports”.

“El contralor denominó el tema de la auditoría en Panamá Ports como una de las más importantes y es que se trata de que a Panamá se le dé el rédito y el crédito”.

“El contralor no mencionó los $563 millones otorgados por Minera Panamá y liberados por el expresidente Cortizo. Sigue siendo un misterio el destino de los fondos”.

“Si hay algo injusto, no lo refrende. Si hay algo que está mal hecho, presente la denuncia para que caigan los corruptos y vayan presos. No pase la página, actúe”.

Universidades y el Ifarhu

ml | Las Universidades y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) tampoco quedarán exentos de investigación de contraloría.

“Estamos reinstaurando el control previo en todas las universidades nacionales, como todos saben, tenemos muchas quejas, no solamente de UNACHI, sino de muchas de las universidades nacionales”, sostuvo el contralor Anel Flores De La Lastra, agregando que también revisan el contrato de construcción del centro regional Universitario de San Miguelito.

Investigarán a exfuncionarios

ml | “Hay muchos panameños que en el gobierno pasado actuaron de mala manera, obviamente han dejado un mal sabor en la boca, lo que tenemos es que restaurar esa confianza que había en las instituciones nacionales, estamos totalmente comprometidos”, dijo el contralor Flores.

Agregó que ya hay investigaciones en curso de enriquecimiento injustificado, pero por ahora no puede detallar ni dar los nombres por temas legales, pero está andando. “Ya hay varias personas en esas investigaciones, estamos colaborando con el Ministerio Público, porque se necesita una corrección de la forma en que se actúa cuando estás en el poder”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR