Nacionales

Ocho años de estudios para la formación de los sacerdotes de la iglesia católica

01 de agosto de 2019


Llamados por Dios para servir y guiar a la población a tomar el camino correcto, inician muchos panameños su carrerra sacerdotal en el país. Antes la preparación académica para esta profesión era de seis años; ahora son ocho.

El plan de estudio comprende un año introductorio o propedéutico, tres años de filosofía y cuatro años de teología, señaló el padre Santiago Benítez, rector del seminario Mayor San José, lugar donde se forman a los futuros sacerdotes. Actualmente son preparados 40 seminaristas, cinco en la diócesis de Chitré y 10 en la diócesis de Veraguas.

Como todas las profesiones, algunos llegan y luego se retiran.

Benítez explicó que llegan algunos estudiantes que ya son profesionales, como médicos, psicólogos o profesores.

“Es un ambiente muy hermoso es una gran responsabilidad sobre todo el formarnos, el acompañarnos para que puedan ser pastores del pueblo, pastores como dice el Papa con olor a oveja, pastores cercanos a la realidad de nuestros pueblos”, dijo monseñor José Domingo Ulloa.

El Seminario Mayor San José fue creado en el año 1910, pero su actual instalación ubicada detrás de la Universidad Santa María La Antigua, en la Tumba Muerto, tiene 47 años de operación .

SACER

E. Oses | Padre Juan Sandoval da clases en el Seminario Mayor San José

Delvin Castillo
[email protected] 
Twitter: @castillodelvin 
Instagram: @castillodelvin

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR