Nacionales

Once años desde la primera publicación de Metro Libre

Frente a los cambios en la manera de informar y la transformación de los medios de comunicación, Metro Libre cumple otro año innovando y ampliando su gama de productos

27 de febrero de 2023

El 27 de febrero de 2012 salió a la luz Metro Libre como un periódico impreso, de circulación capitalina y con la novedad de ser gratuito. Esta última característica cambiaría con el pasar de los años, pero su estilo ágil de lectura, con noticias directas, sigue siendo la propuesta desde su primer ejemplar.

Hoy, once años después, Metro Libre es un diario pagado, de tamaño berlinés y de distribución nacional.

Su director es el periodista James Aparicio.

Otros proyectos

Las ediciones vespertinas y dominicales de Metro Libre se sumaron a la oferta informativa de este grupo editorial. Así mismo nació, paralelo a su producto original, un nuevo periódico llamado Hora Cero, editado durante cerca de dos años. Su director fue el periodista Gerardo Berroa Loo.

Ubicación

Las oficinas del periódico están ubicadas en la calle Ramon H. Jurado, Paitilla, ciudad de Panamá, octavo piso del edificio Grupo Los Pueblos, el consorcio empresarial propietario del Grupo Editorial Metro. Sin embargo, desde sus inicios hasta llegada la pandemia el medio operó en calle 42, Bella Vista.

E-Paper

Con los desafíos que impuso la pandemia para la distribución física del periódico y la circulación de personas Metro Libre amplió su catálogo al formato E-Paper. De esta forma la edición impresa se sigue distribuyendo cada mañana, completa y de forma gratuita, a los suscriptores a través de WhatsApp.

Principios y enfoque

A Metro Libre lo rigen pilares fundamentales para la libertad de prensa y de expresión como el respeto a los derechos humanos, a la paz, al progreso social y económico del país y su población. Por sus páginas han circulado innumerables historias y reportajes nacionales, internacionales, políticos, científicos, comunitarios, económicos, de cultura, espectáculo, deportes, opinión e investigación, apuntando siempre hacia la verdad, un compromiso innegociable con nuestros lectores y con la sociedad.

Web, redes sociales y podcast

En sus 11 años de trayectoria el medio de comunicación ha trascendido hacia las redes sociales y aplicaciones de mayor impacto en la difusión de contenidos. Entre ellas WhatsApp, con la circulación de nuestro E-Paper, también Twitter, Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Spotify. En esta dirección, remarcando su posicionamiento digital, el sitio web metrolibre.com opera de forma ininterrumpida los 7 días de la semana en los 365 días del año, con información actualizada e instantánea. Finalmente, el nuevo Metro Podcast se presenta como la apuesta audiovisual para la difusión de entrevistas a las personalidades que hacen noticia en el país.

Metro Libre circula a nivel nacional y todo el que desee recibir la edición E-Paper puede contactarse al 6305-5371
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR