Organización de Comercio Exterior de Japón vuelve a poner sus ojos Panamá

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió este jueves, 4 de septiembre, con Norihiko Ishiguro, presidente de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO, por sus siglas en inglés), para fomentar el comercio y la inversión.
En la reunión, Ishiguro expresó el gran interés de las empresas japonesas en invertir en Panamá, ya que lo ven como una eficiente conexión para desarrollar el mercado del Caribe y Suramérica.
JETRO es la entidad gubernamental de Japón para fomentar el comercio, la inversión y la innovación con otros países, además de apoyar la exportación de productos japoneses, a través de una red de oficinas presentes en más de 50 países.
Mulino afirmó que este foro, en el que participaron más de 180 empresas, permitirá elevar el intercambio entre los dos países en un momento en el que se abren nuevas oportunidades de inversión, destacando importantes proyectos como el gasoducto por el Canal y otras obras de infraestructura pública que desarrolla su gobierno.
Indicó que las reuniones que junto a su equipo de trabajo han sostenido durante dos días ponen de manifiesto el interés que Panamá despierta en Japón. Sobre todo, en estos momentos en que Panamá cobra una mayor relevancia en el mundo de la energía.
“Esto lo pudimos constatar en la reunión con Sumitomo Corporation y otro grupo de empresarios en la presentación de la conferencia sobre el gasoducto del Canal de Panamá”, dijo Mulino.
El mandatario panameño también expuso el avance de las conversaciones con la aerolínea All Nippon Airways para establecer muy pronto un vuelo directo entre Japón y Panamá, una conexión que se beneficiaría del “hub” que sirve la aerolínea local Copa desde el aeropuerto de Tocumen con conexión directa a todo el continente americano.
“Sin duda, Panamá y Japón tienen una buena relación desde hace muchos años, con la participación de las empresas japonesas en distintos proyectos. Hoy nos interesa incrementar esta participación en el comercio y la industria panameña; alcanzar una relación más fluida con las nuevas oportunidades que se presenten”, manifestó el presidente Mulino.
En tanto, el presidente de JETRO destacó que Panamá representa para las empresas de Japón un punto estratégico que conecta directamente con el Caribe y Suramérica.
Ishiguro destacó las capacidades que ofrece Panamá, como el Canal, la Zona Libre de Colón, el centro financiero, centros logísticos y el aeropuerto que conecta con más de 30 países.