Nacionales

Panamá diseña Estrategia Nacional para la conservación de la naturaleza

01 de diciembre de 2022

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) desarrolló un taller para fortalecer las capacidades institucionales y de la sociedad civil organizada, para ampliar la implementación de conservación de la naturaleza 30x30 en Panamá, esto en busca garantizar el sostenimiento de la vida de todas las especies de la tierra.

La apertura del taller estuvo a cargo de Milciades Concepción, ministro de Ambiente, quien destacó que “el mundo se puso la meta de salvaguardar 30% de la tierra y los mares para el 2030 y ya más de 100 países se han sumado a este esfuerzo, incluyendo Panamá, que ha alcanzado esta meta 9 años de lo previsto. Debemos estar orgullosos que ya el país es un ejemplo en conservación y hoy ya contamos con protección de más del 30% de nuestro territorio”.

“Con esta cobertura del 30%, Panamá se posiciona “como nuevo líder mundial azul”, distinción que se otorga a los países que logran alcanzar la meta de la iniciativa 30x30 antes del año 2030”, manifestó el titular.

De acuerdo con Andrea Pérez Guardia, directora nacional de Planificación de MiAmbiente, este taller hace parte de una serie de talleres a escala nacional, que buscan presentar la iniciativa Panamá 30x30.

Pérez Guardia dijo que, “conservar de manera efectiva los ecosistemas marinos y terrestres de nuestro país requerirá una estrategia consistente, compromiso, recursos y d un plan de implementación. Es por eso que el objetivo de esta jornada de trabajo es escuchar, aprender de experiencias pasadas, co-crear una visión común e identificar acciones y compromisos a implementar en el corto y mediano plazo”.

Panamá se ha comprometido con conservar el 30% de áreas terrestres y marinas para el año 2030, con el objetivo proteger la biodiversidad amenazada por las actividades humanas no compatibles y la desconexión por falta de corredores biológicos.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR