Panamá inicia simultáneamente reforestación en todo el país
A tempranas horas de este sábado, 29 de agosto, empezaron a publicar fotos en redes sociales del gobierno mostrando como se realizará en 33 puntos del país, una plantación simultánea de plantones que pretende recuperar la cobertura boscosa que se necesita en las riberas de los ríos, bosques naturales, zonas de recarga hídrica y tierra con vocación forestal.
Los voluntarios para esta labor suman 5 mil personas, los cuales pertenecen a diversas instituciones de gobierno, empresa privada, clubes cívicos, entre otros. Se espera que al menos 40 mil árboles frutales, maderables y ornamentales puedan ser sembrados. Panamá cuenta con una cobertura de bosques primarios de 35.6% -según cálculos de 2012- y al poner en marcha este plan por el millón de hectáreas reforestadas, se espera que aumente a 48.6%, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Ambiente.
Sobre la Alianza por un MillónEste singular acuerdo de Estado, constituye un trinomio (sector público, empresarios y comunidad) en busca de un pacto nacional que proteja los bosques, las fuentes de agua y la biodiversidad panameña, mientras se promueve la reforestación comercial, se restauran las zonas degradadas y se fomenta el manejo sostenible de todos nuestros recursos naturales como un aporte a la economía rural.El presidente de la República rubricó el pacto junto a miembros del grupo gestor y también firmantes del pacto: la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), proceso que será liderado por el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).La Alianza por el Millón de Hectáreas concentra sus acciones en el desarrollo de cuatro componentes:Recuperar suelos degradados: La meta consiste en reforestar 300 mil hectáreas a través de un modelo en el que se combine especies forestales con la producción ganadera. Mientras que las especies forestales puedan ser empleados como cerca viva y cortina rompe vientos se convierten, a su vez, en pastos, arbustos o árboles con valor nutritivo para el ganado.
Reforestación comercial: Se busca establecer plantaciones forestales rentables que cuenten con especies de rápido crecimiento y alto potencial para la industria de aserrío. La meta es reforestar 185 mil hectáreas.
Conservación de los bosques naturales: La iniciativa, que pretende reforestar 215 mil hectáreas, se realizará dentro y fuera de las áreas protegidas.Restauración de Bosques de galería: La tarea consiste en restaurar las áreas de bosques de galería para la protección del recurso hídrico que en la actualidad no cuenta con cobertura forestal. Se proyecta reforestar 250 hectáreas.
Leonardo Alonso del IPT Marco Alarcón de Daríen es Nuestro Primer Voluntario #ReforestaPanamá pic.twitter.com/oabLn92vBT
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Empieza acto protocolar del Gran Día de la Reforestación en Chilibre. #ReforestaPanamá pic.twitter.com/iW0duVJm9D
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Hoy reforestaremos con la juventud, nos acompañan en Natá los estudiantes del colegio Mariano Prado #ReforestaPanamá pic.twitter.com/6SVTYsu6Ez
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Comienza acto inaugural en el Colegio Mariano Prado en Natá, Coclé. Falta poco para reforestar #ReforestaPanamá pic.twitter.com/iFjNp0Ymqf
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
"Hoy en 32 puntos se estarán plantando 40mil árboles, esta tarea implica una gran responsabilidad".@IsabelStMalo pic.twitter.com/4xKqaqLTEC
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Rogelio Rodríguez, regional de Veraguas, plantando un árbol en el INA #ReforestaPanamá pic.twitter.com/PwGgQO3wei
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Gobernadora de Coclé, Sugeidys Flores: "Estamos reforestando en 4 puntos de la provincia". #ReforestaPanamá pic.twitter.com/DGz53zNeLa
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Ministro de @minsa_panama Javier Terrientes habla sobre la importancia de la reforestación en el PN Camino de Cruces pic.twitter.com/314rQvaT1u
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Y ya comenzamos con la reforestación en Veraguas. Si estás plantando un árbol. Envía tu foto al #ReforestaPanamá pic.twitter.com/XE0Pez1JTx
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
"Sembrando por el futuro": ese es el lema de los reforestadores en La Pintada, Coclé #ReforestaPanamá pic.twitter.com/cQ6QoYijur
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Niños junto a sus padres,se unen a este gran día de reforestación en Chilibre sembrando plantones.#ReforestaPanamá pic.twitter.com/QIRMkOofMJ
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Ministro @LE_CarlesR de @Mitradel planta un árbol en los predios del colegio IPT La Pintada #ReforestaPanamá pic.twitter.com/YXc6T3sSFj
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
La vicealcaldesa @raisabanfield planta un roble en el sitio de reforestación en Chilibre. pic.twitter.com/md1HvqTO3U
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015
Administrador de la ACP @jorgelquijano siembra guayacán. #ReforestaPanamá pic.twitter.com/pFTaJRPlXs
— Mi Ambiente Panamá (@MiAmbientePma) agosto 29, 2015