Nacionales

Panamá podría salir de la lista de paraíso fiscal de Ecuador

29 de junio de 2025

La exclusión de Panamá de la lista de paraísos fiscales, reforzar el intercambio comercial, el control sobre la migración ilegal, y el aumento de la cooperación técnica y académica son algunos de los temas que abordaron hoy en Sevilla, España, el presidente de la República, José Raúl Mulino y su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa.

Durante el encuentro bilateral, Mulino agradeció a Noboa el apoyo para que Panamá salga de la lista discriminatoria de Ecuador, lo que permitirá una mejor integración económica y reactivar mecanismos de cooperación entre ambos países en diferentes áreas, entre ellas el establecimiento de un “hub” logístico entre ambos países, así como la creación de la Cámara de Comercio de Ecuador en Panamá.

Sobre el tema de la lista fiscal, Noboa reconoció que Panamá “ha avanzado mucho”, y que los reconocimientos que han hecho Estados Unidos y la Unión Europea facilitan el camino a Ecuador para levantar cualquier sanción contra la parte panameña.

Se informó que, en noviembre pasado, la Dirección General de Ingresos (DGI) de Panamá y el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador establecieron una mesa de trabajo para negociar un convenio contra la doble imposición fiscal. Ecuador también remitió a Panamá un borrador de acuerdo para el intercambio de información en materia tributaria, el cual está siendo respondido por Panamá.

Ambos mandatarios reconocieron que la solución a esta diferencia permitirá a sus países avanzar en temas de mayor relevancia, como el Acuerdo Parcial de Complementación Económica que se encuentra detenido.

Mulino también destacó en su encuentro con Noboa que Panamá logró con éxito, hasta en un 98%, la contención del flujo migratorio irregular que pasaba por el Parque Nacional Darién.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR