Panamá se capacita sobre las conductas de riego suicida

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que Panamá llevó a cabo el seminario taller de inducción a los comisionados designados para abordar la conducta de riesgo suicida. El comisión estuvo encabezada por David Sanjur, de la sección de Salud de la dirección general de Salud Pública.
“El evento es para dar seguimiento a la Ley presentada por el MINSA el año pasado, la ley 174 del 2 de noviembre del 2020 que establece el marco jurídico para el abordaje integral de las conductas de riegos suicida, la ley es de suma importancia para la salud y sobre todo para la Salud Mental del país y de los panameños y la población en general porque además de crear una comisión integrada por 16 Instituciones y organismos sin fines de lucro como las ONG”, apuntó Sanjur.
También detalló que el seminario de inducción se realizó para actualizar a los comisionados sobre la ley, su reglamentación interna y el marco jurídico para desarrollar acciones conjuntas.
Se recordó que Ley 174 establece como día nacional de prevención del suicidio el 10 de septiembre de cada año, día en que se va a instalar oficialmente la comisión.
La comisión especial estará integrada entre otros por la Defensoría de Pueblo, el Ministerio de Gobierno (Mingob), el Ministerio de Educación (Meduca), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Instituto de Salud Mental (Insam), la Asociación de familiares y amigos de personas con esquizofrenia y enfermedades mentales (Analfapen) y organizaciones no gubernamentales dedicadas a la temática de la prevención del suicidio.
Además se integrarán la Asociación Nacional de Enfermeras, la Asociación Panameña de Psicólogos y la Sociedad de Psiquiatría.
Los comisionados tienen jurisdicción nacional, cada institución tiene un miembro principal y un suplente, en total son 32 miembros.