Nacionales

Persisten las quejas por personas que se orinan en paradas de buses

Las autoridades insisten que es necesario la vigilancia para que las personas no orinen en las vías públicas y paradas

25 de septiembre de 2025

La parada de buses, ubicada a la altura de un mall en Paitilla, en la ciudad de Panamá, se ha convertido en un punto de incomodidad para transeúntes y usuarios del transporte público.

La práctica de orinar en la vía pública por parte de algunos ciudadanos genera fuertes olores, afectando principalmente a quienes esperan buses con destino a Panamá Oeste.

El representante del corregimiento de Bella Vista, César Kiamco, reconoció que “es un caso complejo porque nos faltan baños públicos en toda la ciudad, tema que deberíamos poner en discusión, aunque tenga efectos a largo plazo”.

Además, subrayó que “esa mala práctica debe ser evitada a nivel personal y sancionada por la autoridad policial competente. Otra cosa que podría ayudar es mejorar la vigilancia y la iluminación en el área”.

Por su parte, la representante de San Francisco, Serena Vamvas, añadió que “es inadecuado utilizar el espacio público que todos compartimos como un urinario. No me parece que sea un problema de insuficiencia renal, ya que el problema es, me atrevo a decir, exclusivamente de los hombres. Las mujeres también sufren de insuficiencia renal y problemas urinarios y no están orinando en la vía pública”.

Asimismo, Lollalty de Cuvillier, socióloga de la Universidad de Panamá, explicó que la práctica no solo afecta la estética urbana, sino que también tiene un impacto cultural y sanitario.

“Esto no solo atenta contra la moral y las buenas costumbres, sino también porque, a nivel sanitario, la micción trae mal olor. Sin duda alguna, es una mala costumbre que en su mayoría realizan los hombres. Se ha perdido el respeto y la dignidad, creando una mala imagen”.

$!Persisten las quejas por personas que se orinan en paradas de buses
La mala práctica de orinar en las calles es sancionada por los jueces de paz de los diferentes corregimientos del país
Ley que regula la mala práctica

ML | La Ley N° 30 de 2000, es la que regula y promueve las limpiezas públicas municipales del Distrito de Panamá. Las sanciones, que pueden incluir multas y otras medidas, son impuestas por los juzgados de paz.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR