¿Por qué Canatra rechaza las reformas a la ley transporte?
El presidente de la Cámara Nacional de Transporte, Jorge Dimas, dijo que si las iniciativas avanzan, se irán a huelga

Dirigentes transportistas solicitan que los anteproyectos presentados en la Asamblea Nacional, que buscan modificar las reglas de las concesiones del transporte público terrestre de pasajeros, sean retirados.
¿De qué trata el conflicto? La reacción del grupo surge luego de que este mes se presentaran dos propuestas en el Legislativo. Una de ellas plantea “concesiones temporales y evaluadas”, es decir, que todas las concesiones tengan un plazo definido y estén sujetas a revisiones de calidad.
“Quien incumpla, se va”, explicó el diputado proponente Neftalí Zamora, del partido Vamos.
Consultado sobre la posibilidad de retirar el documento, Zamora señaló: “No tengo la facultad legal para eso. Es responsabilidad de la comisión decidir si lo prohíja o no”.
Por otro lado, el diputado Edwin Vergara presentó un anteproyecto que busca “hacer justicia en el sistema de transporte selectivo”.“Durante años, los certificados de operación (cupos) se han convertido en un negocio en manos de pocos, dejando por fuera a los transportistas humildes que viven de este trabajo. Esta propuesta busca devolver la equidad al sector”, expresó Vergara.
Ambas iniciativas deberán ser analizadas en la Comisión de Comunicación y Transporte, presidida por la diputada Shirley Castañedas.
ml |Se ha conformado una alianza nacional por cuatro grandes organizaciones, y aglutinamos 364 del universo de 400 prestatarias a nivel nacional”, anunció Dorina Pérez, asesora de la Canatra. Agregó que, además, el resto de los transportistas han expresado su apoyo en caso de irse a una huelga nacional.