Nacionales

Presentan estrategia para impulsar el ferrocarril Panamá-David-Frontera

26 de febrero de 2025

El Comité Pro-Tren Panamá presentó este miércoles, 26 de febrero, la Estrategia para impulsar el Ferrocarril Panamá-David-Frontera, un análisis que resaltó el impacto del proyecto en la integración nacional y el desarrollo tecnológico.

El documento detalló cómo la implementación del tren no solo modernizará la infraestructura, sino que también impulsará la innovación en la cadena de suministros, beneficiando a proveedores y clientes.

El estudio subrayó que la desigualdad económica y de inversión entre la región transístmica (Panamá y Colón) y el resto del país, mientras en la zona interoceánica de Panamá el Producto Interno Bruto (PIB) generado corresponde al 85% del total del país (5.5 veces superior al del resto del país), la inversión pública en la zona interoceánica es más de seis veces (6.42) superior a la del resto del país y la pobreza multidimensional es tres veces superior en el resto del país respecto al área interoceánica.también, la estrategia fue elaborada en conjunto con La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Fundación Cecom-RO.

Felipe Rodríguez, presidente de Cecom-RO y coordinador del Comité Pro-Tren Panamá, señaló “en pocas palabras, tenemos un Panamá rico y un Panamá pobre desde el punto de vista de ingresos y hay segregaciones más fuertes en las comarcas y el tren es una vía para cambiar esta realidad”.

El secretario de Senacyt, Dr. Eduardo Ortega, enfatizó la importancia de la ciencia y la innovación en grandes proyectos, recordando el impacto del Canal de Panamá en el desarrollo de instituciones científicas “la ciencia, tecnología e innovación serán los ejes transversales de este proyecto que también involucrará a la academia, centros de investigación y otros actores científicos para generar soluciones regionales “.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR