Nacionales

Presentan proyecto de Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria que estará en Panamá

01 de agosto de 2019

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá presentó el proyecto del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, o “Hub Humanitario”, que adelanta en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), y que estará ubicado en el Aeropuerto de Panamá Pacífico.Se trata del primer hub humanitario de la región, que incorporará las operaciones emergencias de diversos actores en una misma instalación logística moderna integrada, que operará 24 horas al día.El anuncio se hizo en el marco de la visita a Panamá de Grete Faremo, Directora Ejecutiva de UNOPS, instancia que aporta asesoría técnica en el diseño y construcción del proyecto.“La creación de este Hub Humanitario nace del compromiso del gobierno panameño por ejecutar una política exterior al servicio del desarrollo y poner al servicio de la región la plataforma logística de Panamá, para lograr la entrega oportuna de ayuda en caso de desastres naturales y catástrofes en de América Latina y El Caribe”, expresó la Ministra Encargada Navarro, al tiempo que afirmó que ser sede de este hub consolida posición del país como ‘Capital de las Américas’.Navarro resaltó que será Panamá el mayor beneficiario del nuevo complejo, pues mejorará significativamente la coordinación y respuesta ante desastres y emergencias nacionales.El Hub Humanitario aplicará buenas prácticas internacionales de seguridad, logística e infraestructura sostenible y será un modelo ejemplar de integración de ideas de diseño sostenible, que considerará el uso eficiente de electricidad, agua potable y la captación de aguas pluviales.Los usuarios de estas instalaciones serán: el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), operado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA); la Unidad Panamericana de Respuesta a Desastres (PADRU), operado por la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR); y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).  Estos actores tendrán la capacidad de entregar ayuda de manera rápida, inmediata y eficiente a la región, en caso de desastres naturales y catástrofes en la región.La inversión de este proyecto alcanza los B/. 24 millones de balboas, para los cuales el Estado panameño ha aportado B/. 16 millones y ha establecido una mesa de donantes para captar el monto restante. Se espera que el las obras civiles inicien en septiembre de este año y que en 16 meses el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria esté listo para operar.Por su parte José Donderis, director general del Sistema Nacional de Protección Civil, manifestó que la capacidad de coordinación será de manera rápida, eficaz y eficiente, el trabajo en equipo entre los diferentes países de la Región de Latinoamérica será más efectivo.“Todos los depósitos estarán ubicados en el Hub Humanitario ubicado en Panamá Pacífico, sí cualquier país solicita la ayuda humanitaria a Panamá a través de Cancillería, esta ayuda será enviada de inmediato al lugar de la catástrofe, lo que permitirá, responder a tiempo ante la emergencia”.“La asistencia humanitaria es fundamental para todos los países en tiempos de calamidad, las situaciones de emergencias son muchas y la ayuda humanitaria necesita llegar rápido”, añadió.  

TE PUEDE INTERESAR