Programa “Mi Primera Luminaria” llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El programa “Mi Primera Luminaria”, llevado a cabo como plan piloto en la provincia de Coclé por la Oficina de Electrificación Rural (OER), adscrita al Ministerio de la Presidencia, llegó al Centro Educativo Básico General Mata Palo, en el corregimiento de Cabuya, distrito de Antón. Como parte de esta iniciativa, se entregaron luminarias a base de energía solar con una inversión de B/. 35,000, beneficiando a 60 estudiantes y cinco familias en situación de pobreza extrema de la comunidad.
Antonio Clement, director nacional de Electrificación Rural, explicó que el objetivo de esta gestión de Gobierno es acercar la energía eléctrica a todos los panameños, especialmente en áreas de difícil acceso, utilizando sistemas de energía renovable, económica y solar. “Con este programa se lleva energía eléctrica abastecida con pequeños sistemas fotovoltaicos a más hogares de los panameños, permitiendo que puedan realizar actividades durante la noche”, afirmó Clement.Durante la entrega, que coincidió con la celebración de la Semana del Campesino, Rodrigo Rodríguez, director encargado del Centro Educativo Básico Mata Palo, destacó el impacto positivo del proyecto para los niños de la comunidad, quienes ahora podrán acceder a herramientas tecnológicas y ampliar sus conocimientos. “Este tipo de proyectos no solo beneficia a los niños matriculados, sino también a los egresados, quienes podrán utilizar la escuela para realizar sus tareas con acceso a tecnología, algo que antes parecía imposible”, indicó.
El proyecto consiste en el suministro e instalación de un sistema de energía solar moderno, que incluye una batería de 6.4 kWh, un inversor de 5 kW, desconectador de corriente directa, estructura de montaje para paneles solares y paneles de 560 Wp cada uno, con una vida útil garantizada de 25 años y baterías de litio con duración de 10 años.
La iniciativa se ejecuta como aporte al Fondo de Electrificación Rural (FER), en cumplimiento del Artículo 90 de la Ley 6 de 1997 y la Ley 194 de 2020, y fue realizada por la empresa AES Panamá, S.R.L., actuando como agente del mercado, con fondos provenientes de pagos del sector eléctrico.
Clement añadió que, a medida que se dispongan de más recursos, el programa se expandirá a otras provincias del país.