Nacionales

Propuesta de eliminar el examen de barra preocupa a los juristas

El pasar un examen de barra garantiza la calidad de los profesionales del derecho que se están formando en las universidades; un requisito que cumple con todos lo estándares del conocimiento y que es necesario en temas legales

24 de abril de 2025

La reciente propuesta impulsada por el diputado Ernesto Cedeño, de eliminar el examen de barra para los egresados de derecho, ha generado preocupación en distintos sectores jurídicos del país. Este filtro, más que un simple requisito, garantiza un mínimo de calidad y preparación en quienes estarán encargados de interpretar y defender las leyes.

La presidenta del Colegio Nacional de Abogados Maritza Cedeño considera que la idea de la prueba es válida, pero debe pasar por una revisión antes de que vuelva ser aplicada, a la vez, destacó que se deben realizar cambios, desde cómo se formulan las preguntas hasta la metodología de evaluación”.

Por otra parte, el decano de la Facultad de Derecho de la UP Hernando Muñoz, señaló que “la prueba no se ha hecho de manera científica, la intención es positiva, pero en necesario consultar con la parte académica”.

Según José Alberto Álvarez, ex presidente del Colegio de Abogados, “el examen es de suma necesidad, esta es la mejor manera de probar la enseñanza, ya que se hace en casi todos los países”.

Los juristas ven con buenos ojos esta prueba, porque garantizaría eficiencia en el ejercicio.

El 5 de julio del 2024, la CSJ falló a favor de la Ley 350 de 21 de diciembre del 2022, que regula el ejercicio de la abogacía en Panamá
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR