Proyectos anticorrupción sin fecha para su debate
El procurador Luis C. Gómez, presentó dos proyectos el pasado 25 de julio que aún no tiene fecha para ser discutido en la Comisión de Gobierno


Tras la carta remitida por el Procurador General de la Nación, Luis Carlos Gómez, para que se brinde celeridad a los proyectos de Ley 291, por el cual se adopta la ley general anticorrupción, y el proyecto de ley 292, que modifica artículos del Código Penal relativos a los delitos contra la administración pública, presentados el pasado 25 de julio, se abrió un nuevo debate en la Asamblea.
El diputado presidente de la Comisión de Gobierno, Luis Eduardo Camacho, aclaró que el proyecto no ha cumplido ni 15 días bajo su dirección, toda vez que fue remitido el pasado 26 de agosto.
“Antes de que el proyecto llegara a la comisión, el Procurador me dirige una carta pidiendo que le dé un trámite expedito a los dos proyectos. El procurador no está tomando en consideración que, una vez se reciben los proyectos, antes del primer debate, es la costumbre sana de la comisión remitir cartas pidiendo emisión de concepto a las instituciones involucradas en el tema y a los sectores involucrados, como, por ejemplo, el Colegio de Abogados y algunos otros gremios de juristas”, explicó el diputado Camacho.
Por su parte, Roberto Zúñiga, miembro de la comisión y jefe de la bancada Vamos, explicó que no solo estas dos propuestas están estancadas, sino que su grupo ha presentado 46 proyectos sobre el tema anticorrupción que no han recibido el debido trámite.
“He revisado ambas propuestas. Una busca aumentar las penas de los delitos contra la administración pública, lo cual es consistente con el proyecto de imprescriptibilidad de delitos contra la administración pública que ya he presentado dos veces (en la legislatura pasada y esta nueva legislatura), y creo que ambas propuestas se pueden armonizar perfectamente. En cuanto al proyecto de ley general anticorrupción, considero que cuenta con elementos valiosos para discutir y fortalecer”, expresó el diputado independiente.
ml | La comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea rechazó prohijar el anteproyecto de Ley 23 que convoca un plebiscito nacional sobre la permanencia de Panamá en el Parlamento Centroamericano. El diputado proponente, Eduardo Gaitán, anunció que presentará, nuevamente, la propuesta ante la junta directiva de la Comisión en el próximo periodo (2026-2027).
En la sesión se aprobó el proyecto 152 que adiciona la modalidad de delito contra la seguridad alimentaria al delito contra la seguridad colectiva. El diputado presidente de la Comisión, Luis Eduardo Camacho, anunció una reunión para debatir la creación de una subcomisión en la que se pueda debatir las múltiples iniciativas presentadas para modificar el Código Penal.