Nacionales

Ratifican huelga y protestas

Opuestos a la ley de la Caja del Seguro Social (CSS), los gremios magisteriales ratificaron una huelga indefinida

21 de abril de 2025

Los gremios magisteriales mantienen en firme la decisión de una huelga indefinida a partir del miércoles 23 de abril, a la que también el Suntracs y otras 9 organizaciones podrían unirse, en rechazo a la ley 462 que reforma la Caja del Seguro Social (CSS), así lo confirmó el dirigente magisterial Humberto Montero.

Según Montero, “esta protesta no sólo busca la derogación de la ley, sino también defender la soberanía del país y rechazar la reapertura de la mina y el embalse del Río Indio”, a su vez, dijo que todos los docentes se encuentran en la misma línea de lucha y hasta se les ha instruido para que conozcan a profundidad en qué consiste y cómo puede perjudicar la ley.

En días anteriores la dirigencia de los maestros y profesores llevaron a cabo una asamblea general en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá (UP), en la cual anunciaron la huelga. Dijeron que no retrocederán hasta que dicha ley sea derogada.

Sin embargo, el presidente José Raúl Mulino advirtió que no habrá reconsideración en cuanto a la ley aprobada en la Asamblea Nacional y sancionada; no se mantienen negociaciones. La huelga es considerada ilegal, con la advertencia que no pagarán a los que no vayan a trabajar.

23
De abril es la fecha del inicio de la huelga del magisterio.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR