Nacionales

Realizan jornada de alfabetización en la Asamblea

05 de septiembre de 2025

Un conversatorio y la hospitalidad para intercambiar algunas concepciones, en torno al proyecto de Alfabetización Constitucional, se realizó en la Asamblea Nacional, a través del Departamento de Responsabilidad Social.

El constitucionalista, Miguel Antonio Bernal, encargado de una nueva Constitución de la República de Panamá, dijo que “Estos cambios no son una varita mágica, no cambia la problemática sino que nos dará las herramientas para ordenar la sociedad”, reglas nuevas y hacer los cambios de lo que no funciona e incluir lo que hace falta.

El jurista Bernal recalcó que llegó el momento de corregir y que los ciudadanos participen en este proceso constituyente, pero que esta vez sea una constitución de todos para todos y con la participación de los panameños, que cree en ese sentido de pertenencia.

Indicó que el país se ha ido marginando de todos los progresos que, en el último medio siglo se han alcanzado en todo lo que concierta temas constitucionales.

El abogado Carlos Cuesta manifestó que se requiere en esta nueva constitución incluir el cuidado de las fuentes hídricas, que son un derecho humano, una ley general de sueldo de los empleados públicos.

Al conversatorio asistió el secretario general de la Asamblea Nacional, Carlos Alvarado, así como funcionarios de diferentes departamentos de la Asamblea Nacional.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR