Nacionales

Realizan la primera cirugía en el sector público con el sistema robótico Da Vinci Xi

27 de julio de 2025

En el Instituto Oncológico Nacional (ION) se realizó exitosamente la primera cirugía a un paciente no asegurado, con el nuevo sistema robótico Da Vinci Xi, que se realiza en Panamá y Centroamérica en el sistema de salud pública.

Armando de Gracia Nieto, jefe de Servicios de Oncología y jefe del Departamento de Servicios Oncológicos Quirúrgicos del ION, indicó que “este procedimiento marca un antes y un después en la salud pública panameña, ya que se beneficiarán 1,200 pacientes asegurados y no asegurados”.

Nieto señaló que “el sistema Da Vinci Xi se utiliza en Panamá desde hace 15 años, pero es la primera vez que pacientes del sector público serán beneficiados con el mismo”.

El galeno manifestó que “con esta tecnología se realizarán operaciones de urología (prostatectomía), ginecología (Histerectomía maligna) y cirugía general (especialmente de Colón)”.

“El personal médico quirúrgico, el de esterilización, asistentes quirúrgicos y enfermería del ION, que participaron en esta primera cirugía, se capacitaron durante meses”, dijo Nieto.

El Instituto Oncológico Nacional cuenta con 8 cirujanos certificados para realizar estas operaciones en las especialidades de: urología oncológica, ginecología oncológica y cirugía digestiva.

Con el esfuerzo conjunto de los especialistas, con el apoyo de la Dirección Médica del ION, Ministerio de Salud (Minsa) y el Gobierno Nacional, se adquiere esta tecnología en calidad de comodato que permitirá en cinco años realizar 1,200 cirugías.

Al primer paciente beneficiado con esta tecnología se le realizó una prostatectomía radical (cáncer de próstata), la cual duro dos horas, y el paciente se encuentra en casa recuperándose.

El beneficio que obtiene el paciente con este sistema es la disminución en la pérdida sanguínea, menor dolor post operatorio y reintegració más rápida a sus actividades cotidianas.

El sistema Da Vinci Xi es actualmente la plataforma más evolucionada destinada a la cirugía mínimamente invasiva. Los componentes de este sistema son tres: una consola quirúrgica, carro para el paciente y carro de visión. Desde la consola quirúrgica el cirujano controla y maneja, gracias a los pedales y los manipuladores, el endoscopio 3D y los instrumentos articulados Endo Wrist, característicos del sistema.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR