Nacionales

Rechazo a huelga magisterial

Los principales gremios de docentes solicitan que se derogue la nueva Ley 462 de reformas a la Caja de Seguro Social

01 de abril de 2025

Dirigentes de diversos sectores de la sociedad han expresado su rechazo a la huelga de 48 horas, anunciada para el 3 y 4 de abril, por parte de gremios del sector magisterial.

Del grupo Jóvenes Unidos por la Educación indicaron que reconocen el derecho legítimo a la protesta, pero el sistema educativo panameño, “no puede soportar más interrupciones”.

Hicieron un llamado a los gremios educativos para que consideren formas alternativas de manifestación que se realicen en horarios contrarios a las clases, preservando así el derecho fundamental la educación de niños, niñas y jóvenes panameños.

Así, Kiriam de La Rosa, de la Federación de Padres de Familia de Panamá Oeste, dijo que no se oponen a que los docentes se expresen, pero hizo un llamado a considerar que los más perjudicados son los estudiantes.

También, hay quienes proponen que se le sancione a los docentes por paralizar las clases. “Descuento para todos, de nueve meses al año terminan trabajando siempre como seis”, comentó el empresario y abogado, Alberto López Tom. La huelga fue convocada por al menos 22 gremios docentes.

$!Rechazo a huelga magisterial
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR