Red de agua potable está bajo presión; telemetría contra un sistema colapsado
La entidad anunció la implementación de monitoreo en tiempo real para reducir fugas. Expertos cuestionan la demora



El director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal, reveló que se trata de “alrededor de 13,530 km de tubería. Lo pongo un poco en contexto: estamos hablando de que podemos ir desde Yaviza hasta Alaska y regresar a Guatemala, y todavía nos sobra tubería para sumar en longitud”.
Entre las medidas implementadas, mencionó la incorporación de tecnología. “Hemos empezado con la implementación de telemetría que nos ayude a saber en tiempo real lo que está pasando en nuestras estaciones de bombeo, nuestras plantas y nuestras válvulas de control principales. Esto apenas son los primeros pasos”.
Por su parte, el arquitecto Gerónimo Espitia señaló que “la fuga de agua que vemos es el resultado de un sistema que colapsó. Gran parte del nuestro fue construido cuando los estadounidenses hicieron el saneamiento de ciudad de Panamá y Colón, es decir, desde el siglo XX”.
