Nacionales

Religiosos piden a los panameños actuar por el bien de la comunidad

Los miembros de la Conferencia Episcopal Panameña (C.E.P.) enfatizaron que el país se encuentra en un momento histórico decisivo y complejo, en el que se requiere dialogar y escuchar a todos, guardando el respeto mutuo

13 de enero de 2025

Monseñor José Domingo Ulloa enfatizó que “urge la renovación total de la Caja de Seguro Social para poder darle estabilidad” al país.

Ulloa, nuevo presidente de la junta directiva de la Conferencia Episcopal Panameña (C.E.P.), enfatizó que “estamos convencidos que este es uno de los grandes temas y al igual que aspectos como la nueva Constitución, del agua y la mina, van a estar en el tapete este año, y por eso exhortamos a abordarlos con dialogo, sinceridad y sobre todo, hacemos el llamado a los panameños, a que estemos involucrados para respetar la dignidad de cada uno y, que todo lo que hagamos, sea pensar siempre en el bien común y la casa común”.

Por su parte, el Obispo Emérito de la Diócesis de David, Mons. José Luis Lacunza, remarcó: “es evidente que tiene que haber una decisión. Tal y como están las cosas, no pueden seguir, porque nos vamos todos al despeñadero”.

Unidos por la soberanía

ml | “Nos preocupa la injerencia sobre la soberanía de Panamá y el manejo del Canal. Como iglesia, hemos exhortado, podemos tener mucha discrepancia, pero si hay un tema que nos tiene que mantener hoy más que nunca unidos, es nuestra soberanía”, Ulloa.

Tender la mano a los migrantes

ml | “Nos preocupan las consecuencias que pueda traer otra ola migratoria ante lo que vive Venezuela. Tenemos que hablar de un corredor humanitario, porque sabemos que la represión que pueda venir, puede ser grande y tendremos una migración por expulsión”, Ulloa.

Diálogo por el corredor del Caribe

ml | “El tema del Corredor del Caribe es un tema delicado, que se debe manejar con el público y que la gente pueda manifestar su opinión, si esto procede o no procede; las alternativas existen y lo que estamos dispuestos a perder”, Obispo Manuel Ochogavía.

“El tema indígena es importante. Siempre los excluidos, no se les escucha ni atiende”, obispo Luis E. Saldaña G.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR