Respaldan veto del proyecto sobre abogacía
Los diputados tienen la posibilidad de estudiarlo y volverlo a presentar

Como positiva calificó un grupo de abogados la decisión del presidente José Raúl Mulino de vetar el proyecto 168, que modificaba artículos de la Ley de Abogados de 2022 e implementaba la obligatoriedad del examen de barra.
La propuesta, presentada por el diputado Ernesto Cedeño, otorgaba a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales tanto en el sector público como en el privado, además de elaborar una tesis. No obstante, planteaba que el examen de barra fuera una prueba opcional y no obligatoria.
Para el abogado Víctor Almengor, “es increíble que se pretendiera flexibilizar el examen en un mundo donde se requiere mayor profesionalización y comprobación del conocimiento”.
En tanto, el jurista Erasmo Muñoz comentó que “el derecho está en constante evolución, por lo que debería ser obligatoria la actualización y su respectiva medición de conocimientos”.

Sustento del veto
“Fue vetado por inconveniente en algunas de sus normas. Recibimos muchas opiniones de expresidentes del Colegio Nacional de Abogados y de otros sectores, objetando los temas que yo objeté”, explicó el presidente José Raúl Mulino. “En el caso del examen, por ejemplo, se trasladaba la facultad de aplicarlo a la Universidad de Panamá, en lugar de mantenerla en la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia”.