Nacionales

Responsabilidad con las mascotas

No limpiar las heces del perro enfrentaría sanciones de 100 a 500 balboas

31 de octubre de 2025

Las heces de mascotas abandonadas en aceras, parques y áreas públicas se han convertido en un problema de higiene y convivencia en la ciudad. Aunque la Ley 70 del 12 de octubre de 2012 obliga a los propietarios a recoger los desechos de sus animales, muchos siguen ignorando esta responsabilidad.

De acuerdo con Dunezkka Salamín, funcionaria del Departamento de Bienestar Animal del Municipio de San Miguelito, incumplir con esta norma puede ser motivo de denuncia ante las juntas comunales o las alcaldías. “A nosotros nos corresponde presentar los casos ante los jueces de paz, para que ellos determinen la sanción. Si el ciudadano tiene las pruebas, puede venir con nosotros o acudir directamente ante las autoridades competentes”, explicó Salamín.

Para la doctora veterinaria Oneida Calderón, sacar a pasear a una mascota “requiere responsabilidad en todos los sentidos, lo que implica no solo brindar cuidado y atención, sino también asumir el deber de recoger sus heces”. La veterinaria destacó que “es una muestra de respeto hacia los demás y una forma de cuidar el entorno en el que todos convivimos”.

Iniciativas para fomentar la limpieza

Las Juntas Comunales de San Francisco y Bella Vista, en la ciudad capital, han instalado botes de basura especiales y dispensadores de bolsitas para la recolección de excrementos, estas acciones buscan concienciar a los ciudadanos y mantener limpios los parques y aceras utilizados por los dueños de mascotas.

Las sanciones varían según la jurisdicción, pero pueden incluir multas económicas y llamados de atención a los propietarios reincidentes.

En las Casas de Paz existe una sección destinada a las personas que no recogen los desechos, y problemas causados por los animales
TE PUEDE INTERESAR