Se registran 467 casos nuevos de coronavirus durante la última semana

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) informó que, durante la semana epidemiológica No. 4, correspondiente del domingo 21 de enero al sábado 27 de enero de 2024, se confirmaron 467 nuevos casos positivos de Covid-19, para un total acumulado de 1, 059,400 casos desde que inició la pandemia en marzo de 2020.
Se detalló que “en esta última semana epidemiológica se realizaron 5,162 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 9.0%”.
Mientras que “actualmente se mantienen 426 casos activos, de los cuales se reportan 357 en aislamiento domiciliario y 69 hospitalizados (67 en sala y 2 en UCI)”.
El total de recuperados, durante la semana No. 4, fue de 968 pacientes, elevándose la cifra total, desde el inicio de la pandemia en 1, 050,256.
Con respecto a las defunciones, se informó que “durante la semana epidemiológica No. 4 se registraron 5 defunciones (cabe mencionar que 1 corresponde a la semana epidemiológica N°4, se actualizan 4 defunciones de la semana N°3) con lo cual se eleva en 8,718 las defunciones en todo el país, desde el inicio la pandemia en 2020”.
Desde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se detalló que “del 20 de enero de 2021 al 25 de enero de 2024, se han aplicado 8,978,389 vacunas contra el Covid-19 en todo el país y de las cuales 441 corresponden a la nueva vacuna XBB”.
Sobre las variantes se dio a conocer que “actualmente en Panamá se han notificado oficialmente la circulación de las variantes EG.5.2, XBB.1.5, GK.10, BA.2.86 (JN.1) y HK.3, toda vez que el proceso de vacunación contra la COVID-19 se lleva a cabo en las instalaciones de la CSS y del MINSA a partir de las 7 a.m”.
Corregimientos con más casos
Los corregimientos con más casos confirmados durante toda la semana epidemiológica No. 4 son: San Francisco (Panamá) con 30, Juan Díaz (Panamá) con 23; Rufina Alfaro con 17 y Bethania con 14 y Bella Vista con 13 casos.
Vacuna actualizada Recientemente Panamá recibió el primer lote de vacuna actualizada de Pfizer XBB para combatir la variante ómicron y sus variantes la cual ya es aplicada en las diversas instalaciones de salud a nivel nacional.