Nacionales

Sin fecha para el agua potable: Los Santos y Herrera siguen esperando

Las autoridades sanitarias se mantienen en constante monitoreo de las potabilizadoras de esta región, con el fin de darle seguimiento a la situación de emergencia a causa de la contaminación del río La Villa y el río Estibaná

30 de junio de 2025

Los residentes de las provincias de Los Santos y Herrera siguen sin poder consumir el agua que sale del grifo de sus residencias. Esto se debe a que las pruebas realizadas indican que el vital líquido no es apto para el consumo humano, según confirmó Alexis de la Cruz, jefe de calidad de agua de la región.

El doctor expresó que, por el momento, se siguen realizando evaluaciones de las plantas potabilizadoras y de las redes, ya que se están drenando. En este proceso, se ha verificado el cloro libre residual para asegurar que su nivel sea óptimo para los residentes.

Por su parte, Elías Corro, gobernador de la provincia de Herrera, destacó que “las entidades han estado realizando actividades de monitoreo de la cuenca media y alta del río La Villa y el río Estibaná para hacer todas las adecuaciones necesarias que las autoridades sanitarias solicitan”.

En este sentido, Alexis de León, jefe de operaciones del Sinaproc, aclaró que “es necesario que la población sepa que una vez el agua sea óptima, se debe proceder a limpiar las tuberías antes de consumirla”.

$!Sin fecha para el agua potable: Los Santos y Herrera siguen esperando
La crisis a raíz de la contaminación ha afectado a más de 100,000 personas, dejando a muchos sin acceso a agua potable segura
Vertedero en Macaracas

ML | Tras la clausura momentánea del vertedero municipal del distrito de Macaracas por parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), los residentes utilizan los vertederos de los distritos vecinos como plan de contingencia ante la situación.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR